Hubert Carrera Palí
Foto: Facebook @campechecce
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 31 de julio, 2018
El desarrollo del sur-sureste requiere de la concurrencia y unidad de todos los sectores productivos, por lo que en este sentido, la nueva directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), que a partir de ayer encabeza Víctor del Río R de la Gala, se abocará a la conformación de un Consejo Regional con Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Así lo expuso en lo que fue su primera conferencia el recién electo presidente, quien ayer mismo, junto con su directiva, rindió protesta por el período de un año, luego de presentarse como única propuesta y recibir el respaldo de la mayoría de las 22 cámaras afiliadas al CCEC.
Víctor del Río también anticipó que trabajarán en un clima de armonía y de respeto, más no de sumisión con la próxima administración municipal que encabezará el panista Eliseo Fernández Montufar, a quien este organismo mandó a investigar por unos videoescándalos, pero que luego su dirigente saliente, Gustavo Rodríguez Valle, deslindó de toda responsabilidad al CCEC, adjudicándose de manera personal la autoría, la cual, según peritos especializados, resultó positiva.
Víctor del Río dejó en claro que hoy son tiempos de unidad y de trabajo, al establecer que bajo esa mística trabajará junto con su directiva, tratando siempre de sumar y no de restar.
De acuerdo al plan de trabajo presentado por la planilla Unidos por Campeche, el impacto que ha causado la debacle petrolera ha sido un factor para que el estado no haya logrado las metas establecidas de desarrollo, sin embargo, en todo momento se ha contado con el apoyo del gobierno del estado de frente a la reactivación de la actividad y la economía.
Dice el documento que la prospectiva del desarrollo económico del estado está todavía ligado al potencial petrolero, cuya producción se estabiliza, y se espera la llegada de nuevos participantes ganadores en las licitaciones de la reforma energética, aunado a los beneficios que brindará a este sector la creación de la Zona Económica Especial (ZEE).
Por otra parte, datos relevantes refieren que tan sólo el municipio de Campeche cuenta con 47 mil empresas, de las cuales 20 mil se dedican al comercio, 14 mil a los servicios y el resto a los demás sectores.
De este total, se estima que el 92 por ciento cuenta con menos de 10 empleados, y sólo el 6 por ciento tienen entre 11 y 50.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada