Hubert Carrera Palí
Foto Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 29 de julio, 2018

En más de un millón de hectáreas dedicadas a la ganadería en el estado de Campeche se mejora el uso del suelo, así como en 35 mil hectáreas dedicadas a la agricultura, mediante el uso de biofertilizantes para reducir el uso de carbono, reveló el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) Miguel Angel Reyes Chávez.

El funcionario estatal detalló que se trata de el programa "Campo Verde" que se implementó hace tres años en una superficie de cinco mil hectáreas, pero actualmente, de acuerdo a los resultados que se están viendo y sobre todo en la reducción de costos para la siembra y producción agrícola, el programa de biofestilizantes ya alcanza las 35 mil hectáreas.

Estableció que por ningún motivo se trata de desplazar a los agroquímicos y pesticidas, pero de acuerdo al programa "Campo Verde", se han generado nuevas opciones de aprovechamiento bajo esquemas de sustentabilidad que resultan mucho más económicas y efectivas para evitar la contaminación del suelo y la emisión de carbono.

Destacó que el programa "Campo Verde" se pone en marcha con la actual administración estatal, como parte de un compromiso en materia ambiental que han suscrito los tres gobiernos de la península sobre Cambio Climático, y que deberá tener sus primeros resultados tangibles en el 2030 con agresivos programas de reforestación, uso de nuevas opciones sustentables para el aprovechamiento de actividades y la producción de diferentes cultivos del campo, que garantizan la base alimentaria.

No se trata de un conflicto entre los agroquímicos y pesticidas contra el programa Campo Verde, sino que se busca, además de mayor productividad, hacerlo a menos costos, cuidar los mantos freáticos y el entorno ambiental.

Consideró que necesitamos un clima más estable, con menos emisiones de carbono y menos químicos, de ahí que Campo Verde inicie con acciones de capacitación para productores y extensionistas, para lo cual se cuenta en Campeche con un campo experimental en el poblado de Cayal, en donde a través de la fundación Produce se realizan experimentos en materia ambiental y sobre nuevas opciones para el cultivo de soya.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<