Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 29 de julio, 2018
La contaminación del agua ya llegó hasta la región cañera de Champotón, debido al incontrolable uso de pesticidas, reveló el presidente del Colegio de Posgraduados de Campeche, Jesús Arriola Enríquez.
Sin embargo, negó tajantemente que el agua que se consume en el poblado de Suc Tuc, perteneciente al municipio de Hopelchén, esté en las mismas condiciones, y mucho menos que sea causante de casos de cáncer. Eso no está comprobado científicamente, subrayó el entrevistado.
Considero que la calidad del agua que se consume actualmente es medianamente alta para la salud de las personas, y de mala calidad para la agricultura debido a las grandes concentraciones de bicarbonato con que cuenta.
Consideró que el uso irracional de pesticidas y plaguicidas todavía no causan afectaciones de gran impacto al agua que se consume, sin embargo calificó de importante que se tomen acciones preventivas para evitar que esta situación siga ocurriendo a gran escala.
Al respecto, sugirió el uso de ácido cítrico, fosfórico y sulfático para emplear en los campos de cultivo, aunado a biológicos que no causan contaminación y que son amigables con el medio ambiente.
Abundó que el uso de sepas y microorganismos como gusanos, alternativa para mantener un campo verde fuera del peligro de la contaminación y con mejores niveles de aprovechamiento a precios más accesibles para los productores.
De este modo, consideró, el campo enfrentará con decisión el grave problema de la alimentación, pero sobre todo los bajos niveles de productividad pese al uso de químicos que están causando graves niveles de contaminación.
Al respecto, señaló que el Colegio de Posgraduados colabora de manera muy coordinada con otros organismos cuyo objetivo es buscar soluciones a la actividad agrícola y ganadera, ante la devastación de las selvas y los niveles de contaminación del agua.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada