Notimex
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 22 de julio, 2018

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) estatal dio a conocer que en 2017 se obtuvo en la entidad una producción de cuatro mil 68 toneladas de miel, y en el primer semestre de 2018 se registra una cosecha de seis mil 760 toneladas, es decir, un incremento de dos mil 692 toneladas.

Al respecto, el director de Apicultura de la SDR, Oscar Romero Rojas, destacó que esto es gracias a que se trabaja con 13 extensionistas especializados en apicultura, quienes atienden a más de 400 apicultores en los municipios de Champotón, Calakmul, Hopelchén, Campeche, Tenabo, Calkiní y Hecelchakán.

Lo anterior, agregó, con el objetivo de dinamizar la actividad de los productores y aumentar las cifras de producción dadas a conocer por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Este año prevén replicar esta iniciativa en los municipios de Escárcega, Candelaria y Palizada.

Detalló que actualmente los extensionistas permanecen hasta tres o cuatro días seguidos en las comunidades donde los productores tienen sus colmenas para brindarles asesoría técnica y acompañarlos en el desarrollo de sus actividades, y con ello incrementen la producción de miel y preserven su reconocida calidad de exportación.

A la fecha, los extensionistas apícolas trabajan en materia de asistencia técnica, manejo integral, sanidades, elaboración de material propio como hojas de cera estampada, uso de alimentos proteínicos (como la moringa) y cambio de abejas reina, de manera anual y con métodos sencillos.

Romero Rojas mencionó que los extensionistas detectaron que los productores cuentan con conocimientos básicos sobre apicultura y la manejan como segunda actividad productiva, pero tienen toda la disposición de seguir capacitándose, para mejorar su productividad.

"El gobernador Moreno Cárdenas dio a la SDR la encomienda de duplicar los niveles de producción apícola, manejando nuevos métodos alternativos para la alimentación de las abejas en temporadas críticas, sin necesidad de recurrir a sustitutos, por ello los extensionistas trabajan de la mano con los apicultores en sus comunidades", señaló.

Romero Rojas subrayó que con las alternativas de alimentación mediante la flor de San Diego y moringa, entre otras especies, se está creando una nueva cultura en los productores, para evitar el uso de sustitutos que impactan negativamente en la economía de los apicultores.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

<