Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 15 de julio, 2018

Como parte de los festejos en la capital con motivo del Año Nuevo Maya, se organiza uno de los rituales más arraigados de esta civilización, donde la cosmogonía presumía un factor decisivo entre la vida y la muerte en el llamado juego de pelota.

Esta ocasión no tendrá esa connotación divina, será simplemente la exhibición de un juego donde las fuerzas del mal y el bien se encuentran y ven la cara con el fin de pasar un rato de esparcimiento.

Los protagonistas de este juego son 10 jóvenes que viven en la cabecera municipal de Tenabo, al norte del estado de Campeche, dedicados desde hace poco más de dos años a difundir estas tradiciones milenarias de la cultura maya.

William Moisés Chan Moo es presidente de la Asociación de Juegos, Deportes Autóctonos y Tradicionales de la esta entidad, y principal impulsor de esta iniciativa que le legaron sus homólogos del vecino estado de Yucatán.

Junto con una decena de jóvenes tenabeños que fluctúan entre los 15 y 25 años de edad, tuvo privilegio de representar a Campeche el año pasado en el campeonato mundial de pelota maya (Poktapok) que tuvo como sede Guatemala, donde se dieron cita los mejores equipos de la región maya que comprende los países centroamericanos de Honduras, Salvador y Guatemala y por México, los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Dice que lo más gratificante y significante de esta experiencia fue, además de enriquecer su identidad como mayahablante, el hecho de que dos de sus prospectos han sido seleccionados por el equipo mayor, que no sólo juega a divertir, sino a rememorar el significado divino y cosmogónico de este ritual.

Para esta exhibición, que tendrá lugar en la plaza de la república el próximo 25 de julio, se adaptará un escenario con las medidas oficiales de una cancha de volibol (9 por 18 metros) y aunque tampoco se contarán con los dos arillos donde los jugadores deberán introducir la pelota de hule con la ayuda de sus caderas, se pretende resaltar las habilidades que han adquirido estos deportistas durante dos años de entrenamiento.

“Esta será nuestra presentación magna, pues por lo general el juego de pelota lo hacemos a manera de entrenamiento entre los competidores de la comunidad”, asegura Chan Moo.

[b]Reglas del juego[/b]

El juego de pelota lo componen dos equipos de cuatro participantes por bando, en lugar de atravesar el aro con la ayuda de sus caderas lo harán en la raya final de cada lado, lo que le permitirá a cada equipo adjudicarse cinco puntos.

El partido dura 24 minutos, 12 por cada tiempo, y cada equipo tiene la misión de llevar la pelota hasta el otro extremo de la raya, que marca el final del rectángulo.

Si alguien se sienta sobre la pelota restará tres puntos a su equipo; dos cuando el jugador tenga contacto con el pie; y uno cuando haya contacto directo con la mano del jugador.

Las violaciones que haga alguno equipo es sumatorio para el otro, de acuerdo a la gravedad de la falta, según el reglamento marcado por la Asociación Internacional de Juegos Tradicionales y Autóctonos.

[b]El rito sagrado[/b]

Narra el historiador mayista campechano Gaspar Cahuich, que la dualidad cosmológica de este rito es una lucha entre el día y la noche, una batalla entre la vida y la muerte, entre el bien y el inframundo. Participar en el juego de pelota representaba envolvimiento en el mantenimiento del orden cósmico del universo y la regeneración ritual de la vida.

En astronomía se cree que la pelota que rebota es el sol, y que las metas de piedra representaban el amanecer y la puesta de sol, o los equinoccios y la guerra es el aspecto más simbólico del juego.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

<