Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 5 de julio, 2018
Variantes de la lengua maya son todo un reto para la profesionalización de traductores e intérpretes en materia de justicia penal indígena, admitió Artemia Fabres, presidente de la asociación civil Diálogo y Movimiento, durante la inauguración del coloquio Avances y Retos con Respecto a la Figura del Intérprete de Lenguas Indígenas el Sistema de Justicia de Campeche.
Por su parte, José Antonio Cabrera Miss, representante del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), reconoció que la justicia tiene una deuda ancestral con los indígenas.
Luis Cuevas González, representante de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en el estado, admitió que la figura del indígena todavía representa condiciones de desigualdad y muchas veces los casos de reclusión terminan en perjuicio de ellos.
Artemia Fabres consideró que las instituciones gubernamentales no están asumiendo el compromiso de invertir en traductores, situación que se refleja en violencia contra los indígenas no sólo cuando están recluidos sino también en materia educativa o de salud, precisamente por la falta de traductores especializados.
Dijo tajante que a nivel peninsular, por el grave problema de la interpretación lingüística, no existen traductores capacitados o certificados para apoyar a los indígenas, por lo que son necesarias alternativas para que a través de instituciones de gobierno como la CDI, organismos privados y asociaciones civiles, se busque profesionalizar y certificar a los traductores para que puedan actuar en cualquier caso.
Subrayó que Diálogo y Movimiento ha promovido la capacitación de 22 traductores pero no ha tenido éxito. Se estima que en el estado existen 33 de ellos pero ninguno debidamente preparado para asesorar a un indígena frente a la justicia.
Indicó que en Campeche hay actualmente 106 indígenas en reclusión que no han obtenido su libertad porque no cuentan con traductores profesionales. La situación no es solo de Campeche agregó, sino de todo el sureste y el país.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada