Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 3 de julio, 2018
La actividad acuícola en el Estado de Campeche atraviesa por una situación verdaderamente preocupante debido a factores legales y de calidad, situación que ha provocado que en los últimos 10 años el número de granjas se reduzca de 500 a 70 y de este último indicador solo 40 operan de manera regular, reveló el secretario de pesca y acuacultura, José del Carmen Rodríguez Vera.
Detalló que la condición reglamentaria legal de esta actividad, sobre todo la camaronicultura, el aprovechamiento de la tilapia, ostiones o trucha no permite su máximo aprovechamiento debido a que no está considerada como una actividad primaria, además de que los alevines que llegan al estado procedente de Sinaloa están contaminados o presentan algún tipo de enfermedad, lo que está mermando considerablemente la producción.
Sin embargo aseguró que con la llegada de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) uno de los proyectos prioritarios del gobierno del Estado es revertir esta situación para brindar todas las facilidades a los productores de instalarse y hacer de esta actividad una de las más redituables.
Consideró que no se le ha dado la importancia que merece a la acuacultura pese a ser una actividad primaria que tiene como finalidad cubrir una necesidad básica como lo es la alimentación.
No obstante, todavía se le considera como una práctica depredatoria y como consecuencia no recibe ningún tipo de apoyos para su fomento y reproducción en las 27 entidades del país que la practican.
[b]En puerta nominación pulpo[/b]
En otro orden el funcionario estatal reveló que este año después de las elecciones quedará lista la nominación de origen del pulpo maya para los estados que conforman la península de Yucatán, independientemente de que Campeche esta también promoviendo su marca colectiva.
Señaló que los acuerdos ya prácticamente están listos y solo esperan concluya el proceso electoral y se reúnan los gobiernos de las tres entidades de la península para que lleven a cabo el acto protocolario.
A propósito dio a conocer que en lo que va de este año ya se aseguraron 10 mil kilos de diferentes productos del mar que pretendían comercializarse de manera ilegal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada