Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 2 de julio, 2018
El Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo la votación más copiosa de su historia en el municipio de Campeche con más de 54 mil votos a favor del virtual presidente municipal Eliseo Fernández Montufar de quien se espera un buen gobierno, expresó el presidente en funciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Pablo Hau Dzul.
En conferencia reconoció el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, pero consideró que quien debió de ser el próximo presidente de México era Ricardo Anaya.
Destacó que Acción Nacional demuestra una vez más que sabe gobernar y lo hace bien pues de acurdo a los resultados preliminares se adjudicó las alcaldías de Campeche, Carmen y Candelaria, en tanto que en el Congreso del Estado también triunfó en los distritos 01, 02 y 03.
"Independientemente de ello, esperaremos los resultados del cómputo final para llevar a cabo un nuevo recuento pues todavía existe la posibilidad de que el PAN se adjudique otra posición política".
Resaltó que en este momento el PAN tiene la frente muy en alto con los triunfos que logró pues es es muestra de que la ciudadanía le tiene confianza y cree en sus gobernantes.
Dijo desconocer por el momento hasta cuántos diputados plurinominales podría colocar el PAN en la próxima legislatura local pero destacó el triunfo en el primer, segundo y tercer distrito local de Merk Estrada, Bibi Rabello y José Ynurreta, respectivamente.
Asimismo destacó lo copioso de la jornada electoral y la confianza que la ciudadanía depositó en los candidatos del PAN-MOCI. Consideró que fue un hecho histórico como lo fue también que más de 54 mil campechanos votarán a favor de su candidato a la alcaldía Eliseo Fernández Montufar.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada