Hubert Carrera Palí
Foto: Facebook Ramón Arredondo Anguiano
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 24 de junio, 2018
Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la region Sur Sureste del país y hacerle frente a los crecientes problemas que representan el cambio climático, por unanimidad el secretario de Planeación del Estado de Campeche (SEPLANCAM), Ramón Arredondo Anguiano fue nombrado presidente del Comité Técnico del Fideicomiso 2050 para el Desarrollo Regional del Sur Sureste (Fidesur).
En entrevista detalló que en el marco de la sexagésima sexta sesión ordinaria del Comité Técnico, celebrada en las instalaciones de Fidesur, el pasado 21 de junio, por unanimidad se otorgó su nombramiento como presidente del Comité Técnico de este órgano colegiado, obteniendo el respaldo de los representantes de dicho comité.
“Es una distinción importante para el estado de Campeche como para la región Sur Sureste. La responsabilidad que el gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, demanda para construir proyectos responsables en esta zona que cuenta con grandes potencialidades y atractivos naturales para constribuir aún más con el crecimiento de la Nación", apuntó.
Indicó que este organismo trabaja con recursos que aportan los nueve estados que conforman esta región como son Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, proponiendo medidas de manera conjunta que favorezcan su desarrollo. “Desde su inicio Fidesur ha promovido y participado en varios ejercicios de planeación para el desarrollo del Sur Sureste con estudios y proyectos para impulsar el desarrollo de esta región sureña para tener una mejor infraestructura, mejor equipamiento urbano, más y mejores servicios públicos, así como promover las actividades económicas estratégicas para el desarrollo, buscando las cadenas de valor. Este fideicomiso seguirá impulsando gestiones y proyectos visionarios que permitan ampliar las fronteras del progreso”, dijo
Arredondo Anguiano señaló que en su calidad de nuevo Presidente de este organismo, convocó a fortalecer los trabajos para la construcción de propuestas de este instrumento de planeación regional que alberga a las entidades de la región Sur Sureste del país y que va más allá de las fronteras estatales. Y con el firme propósito de impulsar el desarrollo social y económico de dicha zona para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Además, aseguró que se lucha de manera conjunta la preservación del ordenamiento ecológico del territorio, ya que la región sur sureste es la principal fuente de los recursos naturales de la República Mexicana, siendo proveedora de importantes materias primas.
Explicó que en este Comité se provee proponer ideas en consenso y unidad en medidas para prevenir los impactos negativos del cambio climático. “Somos una zona proclive a desastres naturales, en el Fidesur creamos políticas públicas para prepararnos cada día mejor para luchar ante estos desastres naturales, pero, sobre todo se busca acabar con el desarrollo regional desigual. Dejar de hablar de dos México, del México adelantado y del México atrasado”.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez