Sputnik
Foto: Ap
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Viernes 20 de septiembre, 2019

La Corte Suprema de Justicia determinó que el ex líder de la ex guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, y legislador Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, debe ser detenido en prisión por delitos relacionados con narcotráfico, informaron este viernes medios locales.

El tribunal tuvo en cuenta los testimonios que las autoridades de Estados Unidos tienen de Marlon Marín, sobrino de Luciano Marín, ex comandante de las FARC, más conocido como Iván Márquez, y quien asegura que Santrich tuvo conocimiento total de los planes para enviar ese cargamento de alcaloides a Estados Unidos. La medida fue publicada por la prensa colombiana pero el texto no fue revelado.

Con la medida de aseguramiento formal, el Congreso de la República puede suspender oficialmente a Santrich, quien había sido elegido representante a la Cámara por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, conformado por ex integrantes de la guerrilla, informaron fuentes de la Corte al diario local El Espectador.

Los presuntos delitos de narcotráfico por los que se lo señala habrían ocurrido entre junio de 2017 y abril de 2018, después de la firma del acuerdo, por lo que no estaban comprendidos en los hechos contemplados por la justicia transicional de la Jurisdicción Especial de Paz, al cual se acogió Santrich, por lo que puede ser sujeto de extradición.

Santrich, quien fue dejado en libertad en mayo pasado luego de permanecer en prisión desde abril de 2018 por casos relacionados con narcotráfico, comenzó a ejercer funciones como diputado el pasado 12 de junio, luego de que un día antes tomó posesión de su cargo.

Su paradero se desconoce desde el pasado 29 de junio en la noche cuando entró a su dormitorio en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Tierra Grata, en el municipio de La Paz, donde se encuentran 144 excombatientes, y salió del lugar, al parecer hacia Venezuela.


Lo más reciente

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum