La Jornada Maya
Foto: Tomad de web

Merida, Yucatán
Martes 17 de septiembre, 2019

Usuarios de twitter generan polémica sobre la verdadera identidad de Goofy, un personaje clásico de Disney y conocido compañero de Mickey Mouse.

El debate surgió a partir de que un cibernauta publicó un video donde aparece la entrada de un portal de entretenimiento el cual asegura que el personaje podría ser una vaca y no un perro, debido a las características amorfas del dibujo.

La teoría fue alimenta por la respuesta de varias personas defendiendo la postura de que el personaje es verdaderamente una vaca ya que tiene de mascota a Pluto que es un perro y mantiene una relación romántica con la vaca Clarabella.

[img]y15gb731agzu[/img]

[img]gis68tei4tqs[/img]
Fotos: Captura de pantalla

Sin embargo, la cuenta oficial de twitter @DWWGuestService (Walt Disney World Guest Service) salió a la aclaración respondiéndole a un usuario y confirmando que Goofy es ciertamente un perro, como siempre se ha pensado.

[img]j15gb73131oa[/img]
Foto: Captura de pantalla

El personaje también conocido como "Tribilín" en España y varias partes de América Latina hizo su primera aparición en el corto animado [i]Mickey Revue[/i] en mayo de 1932.


Lo más reciente

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú