Ap
La Jornada Maya
Washington, EU
Viernes 13 de septiembre, 2019
El universo luce cada vez más joven, al parecer.
Un nuevo cálculo deja entrever que el universo podría ser un par de miles de millones de años más joven de lo que los científicos estiman, e incluso más joven que lo sugerido por otros dos cálculos publicados este año que redujeron cientos de millones de años a la edad del cosmos.
[img]r15gb3b797al[/img]
Los enormes giros en los cálculos de los científicos -pues incluso este más reciente podría estar desfasado por miles de millones de años- reflejan los diferentes enfoques del engañoso problema de determinar la edad real del universo.
“Tenemos una enorme incertidumbre respecto a la manera en que las estrellas se están moviendo en la galaxia”, afirmó Inh Jee, del Instituto Max Plank en Alemania, la autora principal del estudio publicado el jueves por la revista Science.
[img]his68e8t8ttx[/img]
Los científicos calculan la edad del universo usando el movimiento de las estrellas, para medir qué tan rápido se expande. Si se expande más rápido, significa que obtuvo su tamaño actual con mayor rapidez, y por ende debe ser relativamente más joven.
Pero el enfoque de Jee es apenas uno de varios nuevos que han generado cifras diferentes en los últimos años, lo que abre nuevamente un debate astronómico de la década de 1990 que parecía resuelto.l índice de expansión, llamado la Constante Hubble, es uno de los números más importantes en la cosmología. Una Constante Hubble mayor implica un universo que se mueve más rápido, y es más joven.
[img]b15gb3b793ad[/img]
La edad del universo generalmente aceptada es de 13 mil 700 millones de años, con base en una Constante Hubble de 70.
El equipo de Jee obtuvo una Constante Hubble de 82.4, lo cual establecería la edad del universo en aproximadamente 11 mil 400 millones de años.
[img]c15gb3b7b5gb[/img]
Jee usó un concepto llamado lente gravitacional, en el que la gravedad deforma la luz y causa que los objetos alejados parezcan más cercanos de lo que en verdad están.
Fotos: NASA
En los últimos años, la población ha padecido constantes cortes de energía
Octavio Olvera
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada
El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado
La Jornada Maya
Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa
Afp