Reuters
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Cupertino, Estados Unidos
Jueves 12 de septiembre, 2019

Cuando Apple Inc presentó su iPhone con triple cámara esta semana, su jefe de marketing Phil Schiller comentó la capacidad del dispositivo para lograr la fotografía perfecta entretejiendo ocho exposiciones separadas captadas antes de la toma principal, una hazaña de la "loca ciencia de la fotografía computacional".

"Cuando se presiona el obturador toma una exposición larga y en un segundo el motor neural analiza la combinación fusionada de imágenes largas y cortas, escogiendo las mejores, seleccionando todos los pixeles", dijo Schiller sobre la tecnología llamada "Fusión Profunda".

"Pixel por pixel pasa por 24 millones de pixeles para mejorar el detalle y dejar bajo el nivel de ruido", explicó.

Es el tipo de digresión técnica que, en años pasados, podría haberse reservado para la narración del jefe de diseño Jony Ive sobre el proceso de fresado de alta precisión de las esbeltas líneas del iPhone.

Pero en este caso, Schiller, el fotógrafo más entusiasta de la compañía, lo que hacía era elogiar el silicio personalizado y el software de inteligencia artificial del smartphone.

El campo de batalla del sector tecnológico para las cámaras de los teléfonos inteligentes llega así al interior del móvil, donde el sofisticado software de inteligencia artificial y chips especiales juegan un papel importante en el aspecto de las fotos capturadas.

"Las cámaras y las pantallas venden teléfonos", dijo Julie Ask, vicepresidenta y analista principal de Forrester.

Apple añadió un tercer lente al iPhone 11 Pro, que coincide con la configuración de tres cámaras de Samsung Electronics Co Ltd y Huawei Technologies Co Ltd, una característica ya distintiva de sus rivales asiáticos.

Pero Apple también se puso al día dentro del teléfono, con funciones como el "modo nocturno", un ajuste diseñado para que las fotos con poca luz se vean mejor.


Lo más reciente

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum