Ap
La Jornada Maya

Washington, EU
Jueves 12 de septiembre, 2019

Investigadores reportaron el descubrimiento de dos nuevas especies de anguila eléctrica en Sudamérica, con un poder de descarga mayor al de cualquier otro animal conocido.

[img]nis68e0tisqi[/img]

Los científicos recolectaron un total de 107 de anguilas en cuatro países diferentes, encontrando una variación significativa en su ADN y aspecto físico.

[img]r15gb3o7zogr[/img]

Una de las nuevas especies encontradas tiene la habilidad de generar una descarga eléctrica de 860 volteos, siendo considerablemente mayor a en comparación a los 650 volteos que una anguila común puede generar.

[img]kis68e0titsn[/img]

Habiendo un total de 250 especies de peces con la capacidad de generar corriente eléctrica en Sudamérica, las anguilas son el único animal que la produce con el fin de aturdir a su presa para su auto protección.

El líder de investigación David de Santana del Museos Smithsoniano de Historia Natural afirmó que el descubrimiento refleja la importancia de proteger y estudiar a fondo el área del bosque lluvioso del amazonas.

[img]f15gb3o71bbo[/img]

El estudió fue publicado esta semana en la revista [i]Nature Communications[/i].

Fotos: Ap


Lo más reciente

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú