Reuters
La Jornada Maya
Hong Kong
Domingo 8 de septiembre, 2019
La policía de Hong Kong impidió el sábado que manifestantes antigubernamentales bloquearan el acceso al aeropuerto y lanzó gas lacrimógeno por segunda vez en el muy poblado distrito de Mong Kok.
La policía revisó los boletos y pasaportes para permitir que sólo los viajeros llegaran a la terminal área y así evitar el caos del fin de semana pasado, cuando los activistas cerraron las carreteras de acceso, arrojaron escombros a las vías del tren y destrozaron la estación del Metro en la cercana ciudad de Tung Chung.
Al caer la noche hubo algunos enfrentamientos entre los manifestantes y la policía en esta ciudad, pero no hubo señales de violencia.
Tres meses de protestas han paralizado por momentos partes de Hong Kong, un importante centro financiero
[b]Piden ayuda estadunidense[/b]
Miles de manifestantes en Hong Kong marcharon el domingo al Consulado de Estados Unidos, instando al presidente Donald Trump a “liberar” su ciudad, dentro de las protestas para pedir más libertades democráticas en el territorio semiautónomo chino.
La multitud se reunió en un parque en el centro de la ciudad antes de marchar, coreando “Resistid a Beijing, liberad Hong Kong” y “En pie con Hong Kong, luchad por la libertad”.
Muchos de los asistentes, vestidos con camisetas negras y máscaras, ondeaban banderas estadunidenses y llevaban carteles con el mensaje “Presidente Trump, por favor libere a Hong Kong”. La policía antimotines vigilaba la marcha hacia el cercano consulado estadunidense.
“Hong Kong está en la vanguardia de la batalla contra el régimen totalitario de China”, dijo Panzer Chan, uno de los organizadores de la marcha del domingo. “Por favor, apóyennos en nuestra lucha”.
Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos
Miguel Améndola
Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd
La Jornada
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada