Alejandro Alegría
Foto: Reuters
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 7 de septiembre, 2019
Netflix invertirá el siguiente año alrededor de 200 millones de dólares en México para generar series y películas, contenidos que no solo serán como mercado en este país, sino en otras latitudes del mundo, afirmó Red Hastings, co creador de Netflix y director de la división para América Latina
Durante su participación en México Siglo XXI, el evento que reúne a becarios de Fundación Telemex Telcel, el directivo de la plataforma de streaming indicó que la compañía estrenará alrededor de 100 películas y series para los dos siguientes años, mientras que para México el número asciende a 50 en lo que resta del año.
Comentó que Netflix está invirtiendo una buena cantidad de dinero en muchos países, “pero en particular en México, estamos más o menos invirtiendo 200 millones de dólares en el siguiente año para generar contenidos”, que no sólo serán vistos en el país, sino en otros.
Hastings comparó a la industria manufacturera con la creativa, y resaltó que mientras la primera establece horarios y todo se queda en ese tiempo, en la segunda las ideas pueden desarrollarse o surgir en el tiempo libre.
Insistió en que los los paradigmas de la industria de la manufactura no son iguales, pues en la creativa hay más informalidad, ya que se trata de innovar. Agregó que Netflix ha optimizado el trabajo creativo, que es un tanto caótico.
El director general para América Latina descartó que Netflix busque incursionar en los videojuegos, pues buscan ser el mejor productor, pero reconoció que aún tiene camino por recorrer.
La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días
Efe
Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga
Miguel Améndola
Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos
Miguel Améndola