Europa Press
Foto: ESA / Hubble
La Jornada Maya

Madrid, España
Sábado 27 de julio, 2019

Astrónomos han sido testigos, por primera vez, de un raro evento dinámico que presagia la muerte de una estrella gigante roja, hallazgo que refuerza las predicciones sobre el desenlace final de nuestro Sol.

Meridith Joyce, astrónoma la Universidad Nacional de Australia (ANU), co-dirigió el estudio centrado en la estrella T Ursae Minoris (T UMi), que fue similar al Sol.

"Esta ha sido una de las raras oportunidades en que los signos de envejecimiento se pueden observar directamente en una estrella en escalas de tiempo humanas", dijo Joyce.

"Anticipamos que nuestro Sol y T UMi terminarán sus vidas de manera mucho más silenciosa y lenta en comparación con una supernova, una explosión luminosa y poderosa".

Los hallazgos respaldan la predicción de que nuestro Sol se convertirá en una gigante roja y luego en una cáscara de gas en forma de anillo que se expandirá y brillará en cinco mil millones de años, dejando una pequeña enana blanca como remanente, dijo el Dr. Joyce.

"Se volverá mucho más grande a medida que se acerque a la muerte (se comerá a Venus, Mercurio y posiblemente la Tierra en el proceso) antes de encogerse para convertirse en una enana blanca", dijo en un comunicado.

T UMi nació hace unos 1.200 millones de años, con una masa aproximadamente el doble que la de nuestro Sol, en la constelación de Osa Menor, a más de 3.000 años luz de la Tierra.

El equipo descubrió que durante los últimos millones de años, durante su última etapa de la vida antes de su última transición a una enana blanca, T UMi ha estado experimentando una serie de pulsos, en los que su tamaño, brillo y temperatura han fluctuado enormemente.

"La producción de energía en T UMi se ha vuelto inestable. Durante esta fase, la fusión nuclear estalla en lo más profundo de su interior, causando 'hipo' que llamamos pulsos térmicos.

"Estos pulsos causan cambios drásticos y rápidos en el tamaño y el brillo de la estrella, que se pueden detectar durante siglos. Los pulsos de estrellas antiguas como T UMi también enriquecen todo el Universo con elementos que incluyen carbono, nitrógeno, estaño y plomo".

El equipo ha observado que la estrella ha disminuido en tamaño, brillo y temperatura en los últimos 30 años. "Creemos que la estrella está ingresando en uno de sus últimos pulsos restantes, y esperamos verla expandirse nuevamente en nuestras vidas. La estrella eventualmente se convertirá en una enana blanca en unos pocos cientos de miles de años", dijo Joyce.

"Tanto los astrónomos aficionados como los profesionales continuarán observando la evolución de la estrella en las próximas décadas, lo que proporcionará una prueba directa de nuestras predicciones dentro de los próximos 30 a 50 años".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón