Notimex
Fotos: Xinhua
La Jornada Maya
Beijing, China
Jueves 25 de julio, 2019
Los 80 cachorros de tigre siberiano que nacieron en el primer semestre del año en China se encuentran en buenas condiciones y se espera que los esfuerzos para proteger esta especie en peligro de extinción siga dando frutos en el centro de cría más grande del mundo, en el noreste del país.
[img]a15gaoboa9br[/img]
"Algunos de los cachorros ya pueden buscar comida y alimentarse con carne", afirmó Liu Dan, ingeniero jefe del centro de cría de felinos Heilongjiang Hengdao Hezi, en la provincia de Heilongjiang, de acuerdo con la agencia local de noticias [i]Xinhua[/i].
[img]ois6408068sx[/img]
El tigre siberiano es una de las especies en mayor peligro de extinción del mundo y vive generalmente en el noreste de China y el este de Rusia. Por ahora las autoridades del centro de cría esperan más de 100 nacimientos este año.
[img]his64080t0su[/img]
"La especie suele dar a luz a sus crías en la primera mitad del año y la temporada alta transcurre entre mayo y junio. Después de unos 100 días con sus madres, los cachorros son enviados a un área para vivir por su cuenta y dominar las habilidades de correr y cazar", refirió Liu.
[img]p15gaobog5ar[/img]
China realiza esfuerzos por preservar la especie a través de programas de cría en cautiverio. Cuando el centro abrió sus puertas en 1986, contaba solo con ocho tigres y ahora tiene más de mil ejemplares.
[img]w15gaobo7azn[/img]
Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios
La Jornada Maya
El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich
Ap
Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua
Afp
El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad
La Jornada Maya