Sputnik
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Jueves 25 de julio, 2019

La contracultura y las revoluciones sociales removieron hasta los últimos cimientos los años 60, marcados por el amor libre, el rock, la lucha pacifista contra la Guerra en Vietnam y la conquista de la Luna. Te contamos cómo vivió el mundo el verano de 1969, el último de esta década convulsa.

El año 1969 suponía el fin de la carrera con obstáculos que vivió la humanidad en los años 60. El soviético Yuri Gagarin había marcado la arrancada con su primer viaje al cosmos en 1961 y las grandes potencias mundiales no podían quedar atrás.

Mientras algunos soñaban con el espacio, la contracultura se apoderaba de la Tierra: los jóvenes pusieron de moda el amor libre y tomaron el rock como bandera musical de los movimientos hippies y pacifistas que al final de la década lideraron la lucha contra la Guerra de Vietnam.

[b]Conquista de la Luna[/b]

El verano de 1969 fue el 'ahora o nunca' para Estados Unidos en su carrera espacial contra la Unión Soviética. El alunizaje del Apolo XI representó otro gran salto para la humanidad, después de que la URSS pusiera al primer hombre a orbitar en el espacio.

El 21 de julio de 1969 el mundo entero se paralizó para ver al estadounidense Louis Armstrong colocar su pie izquierdo sobre la superficie terrestre de la Luna, un hecho que 50 años después todavía algunos expertos ponen en duda.

[img]z15gaobo3gam[/img]
Foto: NASA

[b]Retirada de Vietnam[/b]

En enero de 1969 llegó a la Casa Blanca el trigésimo séptimo presidente de Estados Unidos: Richard Nixon. La nueva administración debía hacer frente a la resistencia social y las protestas que recorrían las calles estadounidenses producto de la Guerra de Vietnam (1955-1975).

Fue el 25 de julio de 1969 cuando Nixon anunció la retirada de las tropas estadounidenses del país asiático y marcó 60 días para la salida de los primeros soldados. Aunque no fue hasta octubre que comenzó la retirada, las protestas pacifistas del pueblo estadounidense habían hecho mella en la política y la cultura de ese país.

Durante su primer año de Gobierno Nixon retiró un gran número de soldados pero no fue hasta marzo de 1973 cuando el último marine abandonó el país asiático, precipitadamente. Vietnam se había convertido en la mayor derrota político militar de la historia de Estados Unidos.

[img]xis64080e0qy[/img]
Foto: Ap

[b]Festival de Woodstock[/b]

En la madrugada del 15 de agosto de 1969 una granja de 240 hectáreas en Sullivan County, Nueva York, se convirtió en la sede del Festival de Woodstock, la mayor fiesta del rock que vivió Estados Unidos y que pasó a la historia como el momento cúspide de la contracultura que vivió Occidente en los años 60.

Unos 500 mil hippies y aficionados de la música rock se concentraron durante tres días en esta granja donde se construyó un gran escenario en el que se presentaron los grandes genios musicales del momento como Jimmy Hendrix, Santana, Neil Young, Janis Joplin y las bandas The Who y 'Creedence Clearwater Revival, entre otros.

[img]z15gaoboz3os[/img]
Foto: Ap


Lo más reciente

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League