Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Martes 23 de julio, 2019

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el martes a Guatemala con gravar sus exportaciones e imponerle cargos por remesas por frenar un acuerdo de tercer país seguro, que obligaría a la nación centroamericana a acoger a los migrantes que atraviesan su territorio.

"Guatemala, que ha estado formando caravanas y ha enviado a Estados Unidos a un gran número de personas, algunas con antecedentes penales, ha decidido romper el trato que tenían con nosotros para firmar un necesario Acuerdo de Tercer Seguro", escribió Trump en Twitter.

"Estábamos listos. Ahora estamos contemplando la 'prohibición', aranceles, cargos por remesas, o todo lo anterior. Guatemala no se ha portado bien", añadió.

El mandatario recordó además el recorte, hace nueve meses, de "los grandes dólares de los contribuyentes estadunidenses" destinados a la ayuda al desarrollo a Guatemala. Esos fondos fueron suspendidos por su gobierno por considerar que no se habían alcanzado los resultados esperados ni habían sido efectivos para prevenir la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

En el año fiscal 2018, finalizado el 30 de septiembre pasado, Estados Unidos destinó unos 149 millones de dólares a Guatemala para aliviar las condiciones que provocan la migración.

La amenaza de Trump tiene lugar ocho días después de que el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, pospusiera sin fecha una reunión en la Casa Blanca con su par estadunidense, en medio de los esfuerzos de Washington para frenar la llegada de indocumentados a territorio estadunidense, la mayoría centroamericanos y entre éstos, guatemaltecos.

Morales suspendió la cita luego de que la Corte Constitucional guatemalteca decidiera que cualquier acuerdo para convertir a Guatemala en un tercer país seguro para migrantes solicitantes de asilo debía ser aprobado primero por el Congreso.

El gobierno de Morales, cuyo mandato finaliza en enero, ha negado que la intención de la reunión con Trump fuera firmar un pacto en ese sentido, pese a que funcionarios guatemaltecos habían reconocido negociaciones con Estados Unidos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón