Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Teherán, Irán
Martes 23 de julio, 2019

Teherán envió este martes una advertencia a Boris Johnson, flamante primer ministro británico, afirmando que Irán protegerá el Golfo, en plena crisis de los buques-cisterna entre la República Islámica y Reino Unido.

"Tenemos mil 500 millas (unos 2 mil 400 km) de costas en el Golfo Pérsico. Son nuestras aguas y las protegeremos", tuiteó el ministro de Exteriores, Mohamad Javad Zarif.

Felicitando a Johnson por su llegada a Downing Street, Zarif recuerda la posición de Teherán según la cual es "responsable de la seguridad y la libertad de navegación en el Golfo Pérsico".

La web del gobierno iraní había citado antes declaraciones similares del presidente Hasan Rohani, durante una reunión con el primer ministro iraquí, Adel Abdel Mahdi.

Región estratégica para el suministro mundial de petróleo, el Golfo atraviesa nuevas turbulencias políticas.

Éstas son en parte fruto de la exacerbación de tensiones entre Teherán y Washington desde la retirada unilateral de Estados Unidos, en mayo de 2018, del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní, firmado en Viena en 2015.

Desde mayo el sabotaje y ataques a buques en el Golfo -Estados Unidos acusa a Teherán, que niega-, así como la destrucción de un dron estadounidense por parte de Irán han aumentado la presión regional.

[b]Reunión extraordinaria[/b]

La incautación, el viernes, por Irán del "Stena Impero", petrolero con bandera británica, quince días después de que las autoridades británicas hicieran lo mismo ante Gibraltar con un buque-cisterna iraní, complica la crisis.

Reino Unido es uno de los tres Estados europeos aún comprometidos con el acuerdo de Viena.

Según Teherán, el 28 de julio habrá una nueva "reunión extraordinaria" en Viena, para intentar rescatar el acuerdo con Alemania, China, Francia, Gran Bretaña, Irán y Rusia.

La Union Europea, que presidirá la reunión, indicó que tendrá lugar por iniciativa de París, Berlín, Londres y Teherán.

Precisamente, las tres capitales europeas trabajan en una "misión de seguimiento y observación de la seguridad marítima en el Golfo", tras el incautamiento del petrolero británico, señaló este martes el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian.

Los europeos piden a Irán que "respete plenamente" el acuerdo, según el cual Teherán se comprometió a no desarrollar la bomba atómica, limitar su programa nuclear y someterse a un régimen de inspección, a cambio de una reducción de sanciones internacionales.

Como respuesta a Washington y presionar a los europeos, Irán comenzó a inicios de julio a liberarse de varios de los compromisos del acuerdo, y amenaza con continuar.

Para mantener el acuerdo, Irán exige a las partes -sobre todos a los países europeos-, que tomen medidas eficaces para ayudarlo a sortear el embargo estadounidense y sobre todo que le permitan vender su petróleo al exterior.

El restablecimiento de las sanciones estadounidenses y la política de "presión máxima" de Washington asfixian a la economía iraní.

[b]"Barcos enemigos"[/b]

En una entrevista publicada este martes, el contraalmirante Hosein Jazandi, comandante de la Armada iraní, dijo que Irán observa de cerca con drones "todos los barcos enemigos" en cuanto ingresan al Golfo.

Citado por la agencia semioficial Isna, el general de brigada Gholam Reza Jalali, comandante de la Defensa pasiva iraní, señaló que la incautación del 'Stena Impero' marcó "el fin del dominio británico sobre los mares".

En visita a París, el viceministro de Relaciones Exteriores, Abas Araghchi, entregará un mensaje de Rohani al presidente Emmanuel Macron, según Teherán.

Le Drian dijo que se reunió con Araghchi. Francia presiona a "Irán para que regrese al acuerdo de Viena".

La televisión iraní transmitió este martes imágenes de algunos de los 23 tripulantes del "Stena Impero", anclado frente al puerto de Bandar Abas (sur). Se ven marineros, en su mayoría indios, sentados alrededor de una mesa.


Lo más reciente

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua

Afp

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad

La Jornada Maya

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada