Texto y Foto: Afp
La Jornada Maya

Tokio, Japón
Jueves 18 de julio, 2019

La combinación de dos técnicas de control de mosquitos tigre demostró ser eficaz para eliminar casi totalmente a estos insectos portadores de enfermedades como el dengue y el chikungunya, en un estudio realizado en dos lugares de China, cuyos resultados fueron publicados ayer.

Los investigadores irradiaron a los mosquitos hembras para esterilizarlos e infectaron a los machos con bacterias que les impidieron reproducirse con las hembras no infectadas, explicaron en la revista Nature.

Este experimento representa un importante paso adelante y demuestra el potencial de esta nueva herramienta, señaló Peter Armbruster, profesor de biología de la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos.

El equipo de investigadores, dirigido por Zhiyong Xi, de las universidades de Michigan (Estados Unidos) y Sun Yat-sen de Cantón (China), llevó a cabo el experimento durante dos años en dos islas situadas en ríos cercanos a esta ciudad. La región tiene una de las tasas más altas de transmisión de dengue del país.

Como resultado, el número medio de hembras –son las que pican a los seres humanos y por tanto pueden transmitir los virus que portan– descendió entre 83 y 94 por ciento, y pasaron hasta seis semanas sin que se capturara a ningún ejemplar. Asimismo, el número de picaduras reportadas por los habitantes de la zona disminuyó en 97 por ciento.

El Aedes aegypti o mosquito tigre es el principal vector del dengue, el virus zika, el chikungunya y la fiebre amarilla. Es responsable de la infección de millones de personas en el mundo cada año. Las medidas utilizadas para controlar su proliferación y las epidemias que transmite (repelentes, mosquiteros) están llegando a sus límites debido a la adaptabilidad de esta especie, que se desarrolla principalmente en zonas urbanas y tiene la particularidad de picar durante el día.




Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón