Reuters y Europa Press
La Jornada Maya

República Democrática del Congo
Jueves 18 de julio, 2019

El coordinador especial de la respuesta de Naciones Unidas frente al ébola en el este de República Democrática del Congo (RDC), David Gressly, ha afirmado este jueves que la posibilidad de que el virus se extienda es "extremadamente real" si no se actúa para controlar el brote en el país africano.

En una entrevista concedida a la emisora británica BBC, Gressly ha hecho hincapié en la necesidad de poner el brote "bajo control" y ha dicho que la falta de fondos ha constreñido la respuesta ante el virus.

En este sentido, ha expresado su deseo de que la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar el brote como una emergencia de salud pública internacional impulse la respuesta al brote.

Gressly ha manifestado que es necesario incrementar las tareas de vigilancia, identificación de los contactos y mejorar la confianza entre las comunidades. "Si no, estaremos persiguiendo al virus durante los próximos meses", ha explicado.

La decisión de la OMS llegó durante una reunión de emergencia a raíz del caso detectado recientemente en la ciudad de Goma, de dos millones de habitantes y ubicada cerca de la frontera con Ruanda.

"Si bien no hay pruebas aún de una transmisión local del ébola en Goma, RDC o Uganda, estos eventos representan una preocupante expansión geográfica del virus", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Según los últimos datos del Ministerio de Salud congoleño, hasta la fecha se han detectado un total de 2.522 casos --2.428 confirmados y 94 probables-- y 1.698 muertes a causa del brote

[b]Primer caso en Ruanda[/b]

Una mujer que ha muerto este mes por el brote de ébola en República Democrática del Congo (RDC) podría haber llevado el virus a Ruanda, según ha advertido este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mujer era una pescadora congoleña que vomitó varias veces en un mercado de Uganda el 11 de julio y pocos días después murió allí, de acuerdo con un informe del Ministerio de Salud ugandés publicado por la OMS en las últimas horas.

La OMS ha contado que el Ministerio de Salud sospecha que estando enferma la mujer también pasó por las ciudades de Goma, en República Democrática del Congo, y Gisenyi, en Ruanda. Por ahora, en este último país no se han detectado casos de ébola.

El portavoz ministerial Emmanuel Ainebyona ha dicho que autoridades sanitarias de Uganda y RDC están intentando identificar y localizar a las personas que entraron en contacto con la mujer tras el incidente del mercado.

"Un equipo de Uganda ha visitado el mercado de Mpondwe y han realizado pruebas a los comerciantes, pero ninguno ha dado positivo por ébola", ha aclarado Ainebyona.

El Comité de Emergencia de la OMS recomendó el miércoles al director general de la agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que calificara el brote de ébola en RDC como una emergencia de salud pública internacional.

Tres personas murieron el mes pasado en Uganda por ébola y otra ha muerto en los últimos días en Goma, la principal ciudad del este de RDC, en la frontera con Ruanda. En once meses, el virus se ha cobrado ya casi 1.700 vidas. "Estos eventos representan una preocupante expansión geográfica del virus", ha dicho Tedros


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón