La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 18 de julio, 2019

Hace 50 años, los astronautas Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins llegaron a la Luna a bordo del [i]Apollo 11[/i]. Sin embargo, de acuerdo con información recogida por [i]Business Insider[/i], en las décadas de los 60 y 70, los ingenieros de la NASA se concentraron tanto en trabajar para que el hombre pudiera arribar al cuerpo celeste que no se preocuparon por diseñar algunas comodidades, como un inodoro dentro de la nave, por ejemplo, por lo que se dejaron 96 bolsas de desechos humanos dejados por las seis misiones que aterrizaron allí.

"La defecación y la micción han sido aspectos molestos del espacio desde el comienzo de los vuelos espaciales tripulados", indica el [a=https://history.nasa.gov/SP-368/s6ch2.htm]informe de la NASA[/a] al referirse a las misiones de [i]Apollo[/i].

[b]¿Cómo iban al baño los astronautas en ese entonces?[/b]

Los desechos eran recogidos en el espacio mediante un sistema de bolsas; para orinar -tomando en cuenta que todos los tripulantes eran hombres- se empleaba un objeto similar a un condón que se conectaba a otra bolsa a través de una manguera pequeña.

Según el informe, para la materia fecal los ingenieros decidieron que se usaría sistema "extremadamente básico". "El dispositivo utilizado fue una bolsa de plástico que se pegaba con cinta adhesiva a las nalgas para capturar las heces".

"En general, el sistema de gestión de desechos de [i]Apollo[/i] funcionó satisfactoriamente desde el punto de vista de la ingeniería, sin embargo, desde el punto de vista de la aceptación de la tripulación, el sistema ha recibido malas calificaciones", concluye el documento de la NASA.

[img]b15g3a79aogx[/img]
Captura de documento en history.nasa.gov

Ya estando en la Luna, los astronautas debían usar una especie de pañales, ya que no podían emplear el sistema de bolsas mientras portaban sus pesados trajes para caminar sobre la superficie lunar.

Finalmente, el primer retrete espacial se instaló y funcionó con éxito en una nave en la década de 1980.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón