La Jornada
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 8 de julio, 2019

La semana pasada en Osaka, los presidentes de China y Estados Unidos acordaron continuar las pláticas bilaterales para resolver la guerra comercial anual. Esa decisión fue condicionada frente al acuerdo de Xi -Jin Ping para incrementar las compras de productos agriculturales estadunidenses y el acuerdo de Donald Trump para aplazar cualquier nueva tarifa hacia productos chinos, lo que requerirá que Trump detenga las restricciones que su administración impuso en mayo hacia compañías estadunidenses que hagan negocios con Huawei.

En ese contexto, Daniel J. Ikenson, señaló que la concesión a Huawei no está contando con el apoyo de los senadores Marco Rubio y Chuck Schumer. Ellos y otros halcones en el Congreso de Estados Unidos, creen que Huawei presenta un riesgo intolerable hacia la seguridad nacional y están trabajando para encontrar una solución legislativa que tome decisiones sobre el gigante de la tecnología que se ha salido de las manos de Trump.

A su vez, señala que el veto de Estados Unidos a Huawei y su esfuerzo para disuadir a otros gobiernos para utilizar partes de Huawei podría retrasar el desarrollo y el avance de las redes 5G alrededor del mundo, lo que podría limitar la expansión de la industria del internet de las cosas, privando a la gente del enlace de su vida diaria con la tecnología, así como a la economía mundial de fuentes de crecimiento económico.

“Como proveedor de bajo costo de tecnología de alta calidad, Huawei ha hecho profundas incursiones dentro de las redes de telecomunicaciones en países alrededor del mundo, incluyendo zonas rurales de América. Mientras esta infraestructura de Huawei representa uno por ciento del equipamiento del mercado en Estados Unidos, la cifra es mucho más prominente en áreas rurales”, señaló.

El espectro de compañías locales que tengan que dedicar la preponderancia de sus recursos para remplazar a los componentes de Huawei con equipo más caro proveniente de Lucent Technologies o Ericsson, significa que la expansión de los servicios de internet de alta velocidad en partes rurales del país será retrasado los siguientes años.

Mientras tanto, esos costos probablemente serán demasiado para países desarrolladores en África y otras partes donde los componentes de Huawei están presentes en las redes de comunicación. Forzando a los gobiernos a escoger entre Huawei y alternativas del oeste probablemente perpetúen una carrera entre Washington y Beijin, para trazar una ruta dentro de esferas influenciadas por competir en los estándares 5G. Dividiendo al mundo en estas esferas de competencia probablemente vayan a privar el ecosistema de tecnología de economías globales de escala y abran la puerta al bloqueo de tarifas y otras formas de proteccionismo, volviendo al mundo un lugar más pobre.

El director del Centro Herbert A. Stiefel de Políticas Comerciales, concluyó mencionando que es razonable que Huawei presente un grado de amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos, pero que probablemente pueda ser mitigado a través de medidas más comprensivas que vetar todas las formas de comercio. Pero si Estados Unidos insiste en la medida más extrema, ellos deberían ser obligados a compartir las evidencias concluyentes primero.


Lo más reciente

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League