Agencias
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Lima, Perú
Lunes 8 de julio, 2019

Los países que forman la Alianza del Pacífico (AP) firmaron una declaración conjunta para combatir los plásticos de un solo uso lo más pronto posible, emprender la lucha contra la contaminación e impulsar el reciclaje y la economía circular.

Durante la 14 cumbre de la AP, realizada el viernes y sábado pasados en Lima, Perú, los líderes de las naciones de esta alianza regional –México, Colombia, Perú y Chile– alcanzaron esos acuerdos para la protección del medio ambiente.

La declaración conjunta fue suscrita por los presidentes de Chile, Sebastián Piñera Echenique; Colombia, Iván Duque Márquez, y de Perú, Martín Vizcarra Cornejo, así como por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, quien acudió a la cumbre en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, único mandatario ausente en el encuentro de la AP.

La declaración presidencial de la Alianza del Pacífico sobre la Gestión Sostenible de los Plásticos reafirma el compromiso de estos cuatro estados de cumplir con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de la eliminación, lo más pronto posible, del plástico de uso único y con el control de residuos.

“Este instrumento, que ejemplifica el compromiso sostenido de la Alianza del Pacífico y de los estados observadores que apoyen este instrumento, con la consecución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, valoramos el compromiso expresado por el Banco Interamericano de Desarrollo de brindar su apoyo técnico y financiero a la implementación de los objetivos de esta declaración", señala el acuerdo.

Los estados parte de la AP se manifestaron preocupados por la creciente generación, dispersión y acumulación en diversos puntos de la región y del planeta de residuos plásticos y microplásticos. Por esto expresaron su compromiso para prevenir los impactos negativos que esos contaminantes causan, en particular a los ecosistemas marinos.

El objetivo es desarrollar y llevar a la práctica políticas y estrategias a escalas local, nacional, regional y global, con las que se promueva la gestión integral de los plásticos, se disminuya el uso de éstos, así como encaminarse hacia la llamada economía circular.

Las cuatro naciones reconocieron al grupo de trabajo sobre armonización de la industria plástica y la economía circular creado por el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, instancia que ha afrontado el desafío sobre el tratamiento de estos temas y ha acompañado "los esfuerzos comprometidos por nuestros gobiernos" para la suscripción de dicha declaración.

“Nuestro compromiso es hacer los mayores esfuerzos por conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible, por lo que agradecemos el interés expresado por Australia, Canadá, Indonesia, Japón y Noruega para trabajar conjuntamente hacia el desarrollo de la pesca sostenible y la eliminación de la pesca excesiva, así como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, de conformidad con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14.

La Alianza del Pacífico destaca la importancia de unir esfuerzos, en los foros e instancias competentes, en este tema de especial interés para nuestros países, señala la declaración.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón