Notimex
Foto: whc.unesco.org
La Jornada Maya

París, Francia
Viernes 5 de julio, 2019

El Santuario de aves migratorias en el litoral del Mar Amarillo y del Golfo de Bohai de China y los Bosques hircanianos en Irán son a partir de hoy Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inscribió este viernes los dos lugares naturales en su Lista de Patrimonio Mundial.

El Santuario de aves migratorias en el litoral del Mar Amarillo y del Golfo de Bohai, se ubica en la ecorregión que contiene la costa litoral y presenta un sistema de llanuras de marea considerado el más grande del mundo.

Las llanuras de marea sirven como áreas de crecimiento para unas 280 especies de peces y más de 500 especies de invertebrados que proporcionan alimento a los millones de aves migratorias que se detienen, mudan sus plumas, descansan, invernan y anidan ahí.

El santuario es el nodo central de la ruta migratoria de Asia oriental y Australasia, la más amenazada a nivel mundial y con el mayor número de especies en peligro de extinción y peligro crítico de extinción.

Los Bosques hircanianos en Irán, que forman un macizo forestal único en su género que se extiende a lo largo de 850 kilómetros por el litoral meridional del Mar Caspio, es el otro sitio Patrimonio Mundial. Ahí crece el 44 por ciento de las plantas vasculares de la República islámica.

Se han catalogado 180 especies de aves características de los bosques caducifolios de zona templada y unas 58 especies de mamíferos, entre ellos la emblemática pantera persa.

Ambos sitios naturales fueron elegidos este viernes por el Comité del Patrimonio Mundial, que se reúne en Bakú, Azerbaiyán, y su inscripción fue dada a conocer por la UNESCO a través de un comunicado en París, su sede.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón