Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Brucelas, Bélgica
Viernes 5 julio, 2019

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este viernes no ver intenciones en Rusia de respetar el tratado sobre armas nucleares de alcance intermedio ([i]INF[/i], por sus siglas en inglés), tras una reunión de responsables de la Alianza y rusos.

"No hemos visto ninguna señal de la voluntad de Rusia de volver a cumplir con el tratado [i]INF[/i]", dijo Stoltenberg en rueda de prensa en Bruselas al término de una reunión del Consejo OTAN-Rusia.

El jefe de la Alianza reiteró que la "continua violación por parte de Rusia" es la única causa de la amenaza que pesa sobre el tratado. "La única manera de salvar el tratado es que Rusia vuelva a cumplirlo", abundó.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ratificó el miércoles la suspensión por Rusia de su participación en este tratado firmado durante la Guerra Fría con Estados Unidos, que fue el primero en denunciar el acuerdo en febrero.

La suspensión implica que Rusia deja de conformarse a este texto firmado en 1987 por Estados Unidos y la entonces Unión Soviética, y que les prohibía el desarrollo de misiles terrestres de un alcance de 500 a cinco mil 500 kilómetros.

El tratado sobre armas nucleares de alcance intermedio ([i]INF[/i]) fue denunciado por el presidente estadunidense Donald Trump el 1 de febrero, y al día siguiente por Moscú. Los dos países se acusan mutuamente de violarlo.

Washington se retirará definitivamente del acuerdo el 2 de agosto si Rusia no destruye antes un controvertido sistema de misiles que según Estados Unidos y la OTAN viola el tratado.

"Los intentos de culpar a Rusia por la ruptura del [i]INF[/i] son injustificados", respondió en un comunicado la misión de Rusia ante la OTAN, pidiendo "moderación".

Rusia "no tiene intenciones de desplegar misiles en Europa y otras regiones" a menos que Estados Unidos instale los suyos, agregó.

La firma del tratado [i]INF[/i] puso fin a la crisis de los euromisiles provocada por el despliegue en Europa de los SS-20 soviéticos con cabezas nucleares, replicada por el emplazamiento de los Pershing estadounidenses.

Su suspensión hace temer una nueva carrera armamentística entre Moscú y Washington.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón