Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 4 de julio, 2019

Luego de las críticas de demócratas y activistas por su manejo de la crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México, el presidente Donald Trump dijo el día de ayer en Twitter que a los migrantes descontentos con las condiciones de los centros de detención deberían advertirles "no vengan".

Legisladores demócratas y activistas por los derechos civiles que han visitado los centros de detención de migrantes junto a la frontera en los últimos días han descrito las condiciones como de pesadilla, caracterizadas por el hacinamiento y el acceso insuficiente a alimentos, agua y productos para satisfacer otras necesidades básicas.

El inspector general del Departamento de Seguridad Nacional publicó el martes fotografías descriptivas de los centros de detención en el Valle del Rio Grande en Texas repletos con el doble de la cantidad de personas que fueron diseñados para albergar.

"Si los inmigrantes ilegales están descontentos con las condiciones en los centros de detención rápidamente construidos y reacondicionados, sólo díganles que no vengan. ¡Todos los problemas solucionados!", dijo Trump en Twitter.

El presidente republicano ha hecho de la persecución a la migración ilegal una parte central de la agenda de su primer mandato, luego de que su campaña para la elección 2016 se centró en el tema.

"La gente de nuestra Patrulla Fronteriza no son trabajadores de hospital, médicos o enfermeras", escribió Trump más temprano en Twitter. "Gran trabajo de la Patrulla Fronteriza, y mucho más. Muchos de esos extranjeros ilegales viven mucho mejor ahora que (...) de donde venían y en condiciones más seguras", agregó.

Las críticas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza aumentaron luego de reportes esta semana de que agentes en funciones y que ya no trabajan en la agencia publicaron comentarios ofensivos contra inmigrantes y legisladores en un grupo privado en Facebook.

El jefe en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, ordenó una investigación y dijo que los comentarios eran "preocupantes". Agregó que cualquier empleado que se descubra que haya "comprometido la confianza del público en nuestra ejecución de la ley será considerado responsable".

Las publicaciones en Facebook, reveladas inicialmente por el sitio web de noticias [i]ProPublica[/i], incluyen bromas sobre las muertes de inmigrantes y comentarios sexuales explícitos referidos a la representante Alexandria Ocasio-Cortez, una demócrata que criticó con dureza las instalaciones de detención de indocumentados después de visitar un centro esta semana.


Lo más reciente

Alcaldía de Campeche promueve el deporte y la activación física con taller de Danza Urbana

Las jornadas serán gratuitas y tendrán siete sedes

La Jornada Maya

Alcaldía de Campeche promueve el deporte y la activación física con taller de Danza Urbana

Diez años después

Décimo aniversario de 'La Jornada Maya'

Rafael Robles de Benito

Diez años después

México consigue su décimo título en la Copa Oro con victoria 2-1 sobre Estados Unidos

Edson Álvarez se vistió de héroe con el gol del desempate a los 77 minutos

Ap

México consigue su décimo título en la Copa Oro con victoria 2-1 sobre Estados Unidos

Taxistas de Campeche y Carmen amenazan con 'cacería' de InDrivers, pues aún son ilegales

El gremio pide al gobierno aplicar la actual Ley de Transporte y Vialidad

La Jornada Maya

Taxistas de Campeche y Carmen amenazan con 'cacería' de InDrivers, pues aún son ilegales