Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Lunes 1 de julio, 2019

Los diseñadores siguen celebrando México, aunque en contextos distintos. Mientras Carolina Herrera fue acusada por el gobierno de apropiación cultural, Maurizio Galante presentó este domingo en París una colección avalada oficialmente con la presencia de un diputado federal.

El diseñador de origen italiano presentó en el primer día de la Alta Costura [i]Resplandor[/i], una colección de una veintena de conjuntos inspirada en el "choque de culturas", que supuso la llegada de los europeos a México a principios del siglo XVI y para la que viajó varias veces al país el año pasado.

El desfile tuvo lugar después de que el gobierno mexicano protestó este junio ante Carolina Herrera por usar diseños textiles de tres comunidades indígenas en su colección [i]Resort[/i], gesto que según la firma fundada por la venezolana pretendía "celebrar México".

Galante descartó en una entrevista todo paralelismo con la polémica –de la que dijo desconocer los detalles– y defendió que su trabajo “no persigue invadir un país ni robar nada, sólo buscar un diálogo.

"Si a uno lo invitan a una casa a cenar, hay que respetar las reglas del lugar", afirmó el diseñador que desfila en París desde hace casi 30 años.

Reivindicó su trabajo junto a artistas de México, a los que citó en la nota de intenciones del desfile y que incluía un agradecimiento al Instituto de Estudios Superiores de Moda de México, a sus "profesores y estudiantes".

Una modelo lució un bolero con bordados coloridos que Galante presenta del reverso, otra evocó a Quetzalcóatl con un traje de organza gris recubierto de escamas, otra llevaba una delicada chaqueta compuesta de pequeñas cestas de hoja de maíz.

Varios elementos, como los bordados, fueron realizados en México aunque el grueso de la colección se confeccionó en los talleres parisinos de Galante.

Las joyas en paja que se llevaban como si fueran soles alrededor del rostro fueron creadas por el mexicano Antonio Rendón Cornelio, con quien Galante trabajó en su pueblo, Tzintzuntzan, en Michoacán.

El diseñador, que se ha inspirado en otros tesoros autóctonos para sus anteriores colecciones, como el caftán marroquí el año pasado, ensalzó esa noción casi infantil en México de ir a buscar la belleza en el ensamblaje de cosas sencillas.

En primera fila, asistió, junto con su esposa, el diputado federal Julio Carranza Areas, de Morena.

La colección de Galante no tiene nada que ver con la polémica de Carolina Herrera, puesto que la firma estadunidense no daba crédito al origen, aseguró el diputado.

Creo que, además, la manufacturaron en China; no usó manos mexicanas, añadió

En cambio esta colección está hecha por jóvenes manos mexicanas, con materiales de 17 zonas del país, sostuvo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón