Afp
La Jornada Maya

Nueva York, EU
Lunes 1 de julio, 2019

Una multitud se reunió en las calles de Nueva York para un histórico desfile del Orgullo Gay, al cual se esperaban tres millones de personas, 50 años después de los disturbios de Stonewall que simbolizan el inicio del movimiento moderno por los derechos de los homosexuales.

La marcha, convocada para el mediodía, se llevó a cabo desde la Quinta Avenida y la calle 26, en dirección del Greenwich Village, en una jornada calurosa y soleada.

El alcalde demócrata de Nueva York, Bill de Blasio, conocido defensor de los derechos homosexuales y precandidato a las elecciones de 2020, anticipó que la celebración sería la "más grande en la historia mundial".

Con asistentes de todas partes del mundo, el desfile salpicado de los colores del arcoíris y caracterizado por los trajes exóticos, se preveía que culminara con una fiesta en Times Square y un concierto de Madonna, ícono de la comunidad homosexual.

El origen es menos feliz. Afuera de un bar gay de Stonewall desde el 28 de junio de 1969 y durante seis días, se registraron duros enfrentamientos entre la policía y militantes homosexuales hartos de la represión contra su comunidad.

Esas manifestaciones impulsaron el movimiento por los derechos de los homosexuales y dieron origen, en junio de 1970, al primer Desfile del Orgullo Gay, una iniciativa que se extendió por distintas metrópolis a pesar de que la homosexualidad continúa siendo perseguida en 70 países.

Vinicio Albani, de 50 años, quien llegó con su pareja desde Zúrich, Suiza, dijo que "con el gobierno de Trump en Estados Unidos y el ascenso de políticas fascistas, es importante luchar y estar aquí".

A media mañana hubo en Nueva York otra manifestación menos multitudinaria, promovida por quienes sostienen que la celebración del Orgullo ha perdido su espíritu. Miles de personas, según la policía, desfilaron por Greenwich Village antes de recorrer la sexta Avenida hacia Central Park.

Esta manifestación alternativa, la primera de este tipo en Nueva York, busca protestar contra la maquinaria comercial en que, a juicio de sus participantes, se ha convertido el Desfile del Orgullo oficial. Los organizadores de esa segunda manifestación critican asi mismo el hecho de que el acto oficial esté patrocinado por 70 empresas, entre ellas Morgan Stanley, Axa y Delta, y llaman a mantener la "tradición radical de la revuelta de Stonewall".


Lo más reciente

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo