Armando G. Tejeda
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Madrid, España
Lunes 1 de julio, 2019

El presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, pagó una fianza de más de un millón de euros (25 millones de pesos) a la justicia española para su puesta en libertad bajo medidas cautelares, que se concretará en los próximos días y a la espera de que las autoridades mexicanas formalicen la petición de extradición en su contra.

Ancira fue detenido el pasado 30 de mayo en el aeropuerto de Palma de Mallorca cuando intentaba viajar en un avión privado rumbo a Canadá.

El magnate del sector siderúrgico mexicano se encuentra detenido en España a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), que giró una orden internacional de búsqueda y captura en su contra a través de Interpol por su presunta vinculación con una trama de corrupción en torno a la compra-venta de la empresa Agro Nitrogenados, que adquirió Petróleos Mexicanos (Pemex) cuando la presidía el hoy prófugo Emilio Lozoya por un valor 10 veces superior al que le correspondía y por lo que habría incurrido en los supuestos delitos de daño patrimonial, blanqueo de capitales y corrupción.

Tras la detención de Ancira en el aeropuerto de la capital de las Islas Baleares, el empresario ha permanecido en la prisión de la ciudad, si bien su caso judicial está en manos del juzgado número uno de la Audiencia Nacional, con sede en Madrid y presidido por el juez Santiago Pedraz. El abogado de Ancira, Emilio Oliver, solicitó su prisión bajo fianza bajo el argumento de que su defendido, de 67 años, tenía diabetes y no había riesgo de fuga. El magistrado fijó una fianza de un millón de euros, que el empresario –uno de los hombres más ricos de México– pagó de inmediato, con lo que sólo está a la espera de que el magistrado de la Audiencia Nacional firme la libertad bajo fianza y ésta sea entregada y formalizada a la prisión de Palma de Mallorca a través de Instituciones Penitenciarias. Una vez hecho este trámite, la puesta en libertad de Ancira será cuestión de horas, si bien tendrá que comparecer cada dos días ante una comisaría de policía, no podrá salir de España y deberá entregar su pasaporte.

La FGR, a través de la Agregaduría legal con sede en la Embajada de México en Madrid, tiene pendiente formalizar la petición de extradición, para lo que deberá entregar la documentación con los delitos que se imputan y los supuestos documentos que probarían la supuesta trama investigada.


Lo más reciente

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen