Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Jerusalén, Israel
Martes 30 de abril, 2019

Benjamin Netanyahu y los otros diputados del nuevo parlamento israelí prestaron juramento este martes tras las elecciones del 9 de abril en las que triunfó el primer ministro de derecha, encargado de formar una coalición gubernamental.

La Knesset avanza hacia sesiones que podrían ser agitadas a raíz de propuestas de ley controvertidas sobre la relación entre el Estado y la religión o para proteger a Netanyahu de procedimientos judiciales.

El fiscal general anunció en febrero su intención de acusar al primer ministro de corrupción, fraude y abuso de confianza en tres casos.

El partido Likud de Netanyahu obtuvo 35 de las 120 bancas en el parlamento, es decir el mismo número que sus principales adversarios de la alianza Azul y Blanca (centroderecha), liderada por el ex jefe del ejército Benny Gantz.

Gracias, por ejemplo, a los apoyos de la derecha nacionalista y partidos judíos ultraortodoxos, Netanyahu dispone de una mayoría de 65 parlamentarios.

Por ello, el 17 de abril el presidente Reuven encargó al primer ministro formar nuevo gobierno.
Netanyahu tiene 28 días para ponerse de acuerdo con sus socios, un plazo que puede ser extendido en 14 días más.

Si logra su objetivo, Netanyahu, de 69 años, iniciará un quinto mandato.

Se encuentra en el poder de manera continuada desde 2009. En total ha estado 13 años al mando del país teniendo en cuenta un anterior mandato entre 1996 y 1999.

Netanyahu tendrá la delicada tarea de conciliar las exigencias e intereses contradictorios de sus futuros aliados.

Un primer obstáculo es una ley propuesta por Avigdor Lieberman, líder del partido nacionalista y laico Israel Beiteinu, para anular la exención del servicio militar de la que benefician decenas de miles de estudiantes de escuelas talmúdicas.

El ex ministro de Defensa dijo estar preparado para convocar a nuevas elecciones si su propuesta no es aprobada.

Pero para los ultraortodoxos, que cuentan con 16 bancas en el nuevo parlamento, está ley constituye una línea roja.

Por otra parte, Netanyahu indicó durante la campaña estar listo a anexionar colonias israelíes en Cisjordania, territorio palestinos ocupado por Israel.

Esta decisión podría significar el fin de la solución de "los dos Estados", al impedir la creación de un Estado palestino viable.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma