Texto y foto: Alia Lira Hartmann
La Jornada Maya
Berlín, Alemania
Martes 30 de abril, 2019
Se han dado a conocer en Alemania los resultados de un estudio realizado por la institución encargada de salvaguardar la constitución sobre las actividades de grupos de extrema derecha en el país.
Sin lugar a dudas, el país se enfrenta a una sociedad alemana parece mostrarse cada vez más indiferente. Una realidad que diversas asociaciones civiles, reconocidos intelectuales y grupos de orientación de izquierda vienen advirtiendo desde hace tiempo.
La cifra de agrupaciones de extrema derecha además de ir en aumento, cada vez exhibe con mayor cinismo sus posturas xenófobas e incluso podrían estar listos para ejecutar acciones concretas, según el servicio secreto alemán.
Se trata de grupos cuya comunicación interna revela actividades clandestinas y el potencial explícito de ataques terroristas de extrema derecha ante las cuales se han encendido las alertas de las autoridades encargadas de la seguridad del país. Se han descubierto grupos de neonazis que han llevado a cabo entrenamiento a individuos o pequeños grupos en el manejo de explosivos.
Por irreal que pueda parecer, entre esos grupos se habla de “un escenario de guerra civil y la destrucción de la normalidad imperante en Alemania”.
No se trata ya de agrupaciones numerosas y registradas en algún partido o bajo el cobijo de pseudoinstituciones que se caracterizan por divisiones internas en diferentes células.
El análisis revela el incremento de grupúsculos de individuos organizados en chats por Whatsapp o redes sociales, individuos que se han radicalizado en muy corto tiempo.
La conexión de estos grupos en internet así como el espectro de diferentes posiciones ideológicas dentro de la extrema derecha dificultan el trabajo del tribunal superior de justicia. Anton Hofreiter, al frente del grupo parlamentario del partido verde, Die Grünen, solicitó al ministro del interior, Horst Seehofer, reforzar la lucha contra el extremismo neonazi.
“El estado no puede simplemente contemplar cómo empieza a formarse un nuevo terrorismo de extrema derecha”.
Por su parte el día de ayer la cadena televisiva nacional ZDF logró que fuese aprobada su negativa a dar espacio al partido de extrema derecha NPD -Partido Nacional Alemán- para propaganda electoral en vista de las elecciones para renovar el parlamento europeo el próximo 26 de mayo.
Los partidos reconocidos oficialmente en el país tienen por ley en Alemania el derecho a transmitir sus posturas políticas cuando hay proceso electoral.
Ante la intervención del Tribunal Constitucional del país, la negativa fue aprobada por considerar que el partido en cuestión difunde en su propaganda una posición que incita a la violencia por su posición de odio a ciudadanos extranjeros o grupos de refugiados.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya