Armando G. Tejeda
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Madrid, España
Domingo 28 de abril, 2019
Según el sondeo realizado por la televisión pública española (RTVE), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganaría las elecciones generales del país con un fuerte ascenso en su respaldo, al obtener entre 116 y 121 escaños, pero no tendría el apoyo necesario para gobernar.
Tampoco sería suficiente un gobierno socialista con una eventual alianza con Unidas Podemos (UP), que obtendría entre 42 y 45 asientos. Se trata de estimaciones demoscópicas y en ningún caso son resultados oficiales, que se empezarán a dar a conocer más tarde.
La encuesta realizada por RTVE contempló un total de 12 mil entrevistas y las realizaron en los últimos diez días y las dejaron de realizar ayer por la noche.
Según este sondeo, el Congreso de los Diputados quedaría de la siguiente manera: el PSOE, entre 116 y 121; el Partido Popular (PP), entre 69 73; Ciudadanos (C´s), entre 48 y 49; UP, entre 42 y 45; Vox, entre 36 y 38; Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), 14; Partido Nacionalista Vasco (PNV), seis; Junts per Catalunya, cinco; Bildu, dos; Unión del Pueblo Navarro, dos; y Coalición Canaria, uno.
Con estos resultados, ninguno de los dos bloques -izquierda y derecha- tendrían los apoyos suficientes para la formación de gobierno, al no sumar los 176 escaños necesarios que otorgan la mayoría absoluta.
En cualquier caso, el que tendría la iniciativa para abrir las negociaciones para la formación de un nuevo gobierno sería el actual mandatario y líder del PSOE, Pedro Sánchez, que podría buscar pactos a varias bandas, incluidas las fuerzas nacionalistas catalanas y vascas, que en conjunto tendrían alrededor de 25 diputados.
Según esta información, los únicos partidos políticos que subirían serían el PSOE, C´s y Vox, mientras que el PP y UP registrarían una bajada notable.
También cae la formación independentista JxCat, liderada por el ex presidente catalán Carles Puigdemont, al concentrarse la mayoría del voto independentista catalán en sus aliados de ERC.
Estos datos, al no ser oficiales y estar basados en sondeos, no provocaron ninguna reacción de los partidos políticos, que se limitaron a informar que esperarían los resultados oficiales. Y sobre todo porque en las últimas elecciones celebradas en el país, este tipo de encuestas han fallado estrepitosamente en sus resultados. fin del avance
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya