Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Los Ángeles, Estados Unidos
Sábado 27 de abril, 2019

Cerca de 700 personas posiblemente expuestas a sarampión en dos universidades de Los Ángeles permanecen bajo cuarentena de tres días luego que las autoridades de salud ordenaran que fueran tomadas precauciones para contener la propagación de la enfermedad extremadamente contagiosa.

A 106 miembros del personal administrativo y a 550 estudiantes se les pidió permanecer en casa y evitar contacto con otros, informó un vocero de la Universidad Estatal de California (CSU) en Los Ángeles el sábado.

También se les prohibió utilizar el transporte público, incluidos aviones, trenes, autobuses y taxis. Si deben viajar debido a una emergencia, se les dijo que primero tenían que notificar a las autoridades de salud pública.

También permanecían en cuarentena 30 estudiantes y empleados de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).

Aquellos que están en cuarentena posiblemente estuvieron expuestos hace unas semanas a una persona enferma de sarampión en cada uno de los campus.

En general, los alumnos de la CSU en Los Ángeles duermen en sus casas, mientras que muchos estudiantes de la UCLA viven en el campus. A algunos alumnos de la UCLA se les proporcionó un área para que permanezcan en cuarentena, dijeron funcionarios de la universidad, aunque no proporcionaron detalles.

Mucha gente ha sido considerada fuera de peligro tras demostrar su inmunidad con registros médicos o análisis.

Las cuarentenas son una de las medidas más radicales de parte de las autoridades de salud para contener el brote de sarampión en el país, donde se ha registrado el mayor número de casos en 25 años.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT