Josetxo Zaldua
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Sábado 27 de abril, 2019

Sábado de gloria en España. Los candidatos callaron al son de esa extraña figura llamada en todas partes “jornada de reflexión”. Partidos y medios de comunicación se hermanan a la hora de protestar por semejante mordaza: unos porque no saben vivir sin prometer el Edén, y otros porque sus índices de audiencia, dicen, se desploman al no poder publicar encuestas y cuanta mariguanada se les ocurra.

Las elecciones, aquí y en Pekín, son un excelente negocio, siempre con un claro perdedor. Es como ir a jugártela al casino. Si pierdes de vista que “la casa siempre gana”, mejor es evitar entrar a menos que se tenga mucha plata y des por amortizada la que vas a perder.

Así es la política de nuestros días y de nuestras entretelas.

Entre ocho y diez de la noche sabremos el resultado de unas elecciones que han levantado en Europa una gran expectación. Hace apenas tres años los grandes medios destacaban la ausencia de la ultraderecha en el teatro políticos español. Esos medios, hoy, están asustados ante la posibilidad de que el auge del neofranquista Vox se empareje con sus pares de Francia e Italia.

“Para qué vamos a pisarnos la manguera entre nosotros”, declaró a la prensa el candidato del Partido Popular, Pablo Casado, diciendo sin decir del todo que, en caso de ganar, sumará a su gobierno a quien Santiago Abascal, cabeza indiscutible de Vox, designe. De ese tamaño es el temor de la derecha a la ultra derecha española.

Ya no importa que hace apenas dos semanas Abascal dijera del PP que representaba a “la derechita cobarde” de España, término que provocó una furibunda reacción del inefable ex presidente José María Aznar ante el primer micrófono que le colocaron ante sus siempre pétreos labios: “No permito que nos llamen derechita cobarde”.

Después de tan amenazadora frase, Casado se escoró todavía más hacia su derecha, dando así todo el crédito a su ex compañero Abascal.

En parecida tesitura está Albert Rivera, el líder del hasta hace un mes centrista Ciudadanos que, también presa del pánico electoral, siguió la senda del PP y procedió a girar hacia la derecha. Dicen que el gran beneficiado de ese transfuguismo político de ocasión será Vox. El razonamiento es tan simple como la vida misma: puestos a votar a la derecha dura, pues votamos Vox y no por los sucedáneos de última hora.

En ese esquema no hace falta ser especialista para entender que el PSOE, y menos Podemos, no tienen ese problema. La duda está en si los generalmente apáticos votantes de las izquierdas superarán su histórica pereza para acudir en masa a las urnas, algo que a las derechas no les afecta. Por eso Pedro Sánchez, el todavía presidente y candidato a repetir por el PSOE, trata de galvanizar a sus militantes y simpatizantes para que, esgrimiendo el “ahí viene el lobo”, se vuelquen el domingo para sepultar cualquier posibilidad de que el trifacho político de esta atormentada España no llegue a La Moncloa.

Si eso llegara a suceder, vendría una larga travesía en el desierto.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT