Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

México
Viernes 26 de abril, 2019

Un grupo de investigadores alemanes identificó una bacteria en el microbioma intestinal del ratón que los protege contra la infección de salmonela.

La salmonela es una bacteria que puede causar gastroenteritis en humanos y otros animales, además de graves consecuencias principalmente en bebés, niños pequeños, ancianos y en personas con problemas en el sistema inmunológico, destacó la Universidad de Múnich (LMU) en un comunicado.

Solo el 10 y 20 por ciento de las personas que ingieren alimentos contaminados por lo regular producen una infección. Los miembros de la flora intestinal que son responsables de la resistencia a la salmonela son en gran parte desconocidos.

El Centro Alemán para la Investigación de Infecciones ha identificado una especie bacteriana que protege a los ratones contra Salmonella enterica serovar Typhimurium.

Los humanos y los ratones sanos generan bacterias y otros microrganismos en el canal alimentario, los cuales pueden generar protección ante la salmonela.

Sandrine Brugiroux y Debora Garzetti, del equipo de investigación, compararon la microbiota de varios grupos de ratones. Un grupo había demostrado ser resistente a la infección por salmonela , mientras que los otros eran susceptibles al patógeno.

En el análisis descubrieron que los microbiomas de los ratones protegidos incluían bacterias pertenecientes a la especie Mucispirillum schaedleri, que estaban ausentes en los otros grupos.

Formaron dos grupos de ratones, uno tenía la bacteria Mucispirillum schaedleri y el segundo no, ambos fueron infectados experimentalmente con salmonela para probar que la bacteria está asociada causalmente con la protección contra la salmonela.

Como resultado, su capacidad para inducir cambios patógenos en el revestimiento del intestino se reduce significativamente.

Esto podría generar nuevas propuestas de prevención de infecciones bacterianas del tracto gastrointestinal, sin embargo, el profesor de LMU, Bärbel Stecher, indicó que aún falta trabajo para saber si no hay efectos secundarios sobre el intestino y la salud humana.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'