Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Viernes 26 de abril, 2019

Uber planea vender 180 millones de acciones por entre 44 y 50 dólares cada una, lo que le daría un valor de mercado al gigante de los taxis por app menor al calculado previamente, en un aparente indicio de precaución.

Si Uber concreta exitosamente su Oferta Pública inicial (OPI), la compañía con sede en San Francisco podría recaudar hasta 9,000 millones de dólares. Eso valuaría a la empresa en entre 80,500 millones y 91,500 millones de dólares, por debajo de los cálculos previos de hasta 120,000 millones de dólares.

Es probable que las cifras se revisen a medida que Uber reciba información de los posibles inversores en las próximas semanas.

Uber también reveló que PayPal planea comprar 500 millones de dólares en acciones al precio de la OPI, y que las dos empresas explorarán futuras colaboraciones comerciales de pago, entre ellas el desarrollo de la billetera digital de Uber.

Uber ofreció a los posibles inversionistas un primer vistazo a sus finanzas este mes, revelando que tuvo casi 8,000 millones de dólares en pérdidas durante una década. Esto refleja los retos a los que se enfrenta su rival Lyft, que salió a bolsa el mes pasado y que vio caer rápidamente su cotización bursátil.

Sin embargo, Uber también ha demostrado un crecimiento impresionante. Sus ingresos ascendieron a 11,300 millones de dólares en 2018, lo que representa un aumento del 42 por ciento con respecto a los 7,900 millones de dólares de 2017, y muy por encima de sus ingresos de 495 millones de dólares en 2014.

Tanto Uber como Lyft se enfrentan a un camino incierto hacia la rentabilidad, ya que se enfrentan a una competencia intensa, altos costos de pago a los conductores, una mayor regulación por parte de las ciudades y un camino largo e incierto hacia el desarrollo de vehículos autónomos.

Uber también perdió cuota de mercado tras una serie de revelaciones vergonzosas y ha estado trabajando para reparar su reputación.

Los accionistas de Uber también venderán 27 millones de acciones si los suscriptores ejercen su opción de compra de acciones.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'