Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Vladivostok, Rusia
Jueves 25 de abril, 2019

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves que estaba dispuesto a "restablecer totalmente" las relaciones con Ucrania, con la condición de que no se haga "unilateralmente", tras la victoria en las elecciones presidenciales del cómico Volodimir Zelenski.

"Queremos y estamos dispuestos a restablecer totalmente nuestras relaciones con Ucrania pero no podemos hacerlo unilateralmente", declaró ante los periodistas en Vladivostok, donde participaba en una cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un.

El presidente ruso añadió que la amplia victoria de Volodimir Zelenski, novato en política y elegido con más del 73 por ciento de los votos en la segunda vuelta, simboliza "el fracaso total de la política de Poroshenko", el presidente saliente de Ucrania.

Petro Poroshenko era partidario de una línea dura con Rusia, con quien rompió prácticamente toda relación desde su llegada al poder en 2014, después de que Moscú se anexionara la península ucraniana de Crimea y de que estallara una guerra en el este del país con separatistas prorrusos, que dejó casi 13.000 muertos.

Al contrario, Volodimir Zelenski dijo estar dispuesto a discutir con Putin y prometió "relanzar" los acuerdos de paz de Minsk para solucionar el conflicto.

Preguntado por los periodistas, Putin habló también del decreto firmado el miércoles que facilita la concesión de la nacionalidad rusa a los habitantes de las regiones separatistas prorrusas del este de Ucrania, medida condenada por Kiev y por varios países occidentales.

"Es extraño que esta decisión provoque reacciones negativas. Polonia emite tales pasaportes para los polacos, Rumania para los rumanos, Hungría para los húngaros. ¿En qué Rusia es peor que los polacos, rumanos o húngaros?", declaró Putin.

"Especialmente porque esta gente [los habitantes de las regiones separatistas] son privados de sus derechos más básicos", añadió.

El jueves, Alemania y Francia condenaron por su parte en un comunicado el decreto de Putin, considerando que es "contrario al sentido y los objetivos de los acuerdos de Minsk".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón