Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Vladivostok, Rusia
Miércoles 24 de abril, 2019

El líder norcoreano, Kim Jong Un, atravesó la frontera de Rusia este miércoles y se dirige a Siberia para una cumbre el jueves en Vladivostok con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que Corea del Norte buscará apoyos internacionales en su pulso con Estados Unidos.

El encuentro en Vladivostok, en el distrito Extremo Oriente de Rusia, será el primero en el que el líder norcoreano se reúna con un jefe de Estado desde la cumbre de Hanói en febrero con el presidente estadunidense, Donald Trump, que terminó sin un acuerdo sobre el arsenal nuclear del Norte.

Previamente, la agencia oficial norcoreana, KCNA, informó de su partida desde Pyongyang "al amanecer del miércoles".

El tren blindado privado de Kim llegó el miércoles a la ciudad fronteriza rusa de Jasán, según medios rusos, donde fue recibido con pan y sal, como marca la tradición.

"Nuestro presidente mantendrá conversaciones el jueves con el líder norcoreano Kim Jong Un", había anunciado horas antes a los periodistas Yuri Ushakov, especificando que el encuentro tendrá lugar en la ciudad de Vladivostok.

"La reunión estará centrada en la resolución político-diplomática del problema nuclear en la península coreana", precisó Ushakov y agregó que "Rusia tiene intención de respaldar de todas las formas posibles las tendencias positivas" en este ámbito.

Según Ushakov, no se prevé que haya un comunicado conjunto ni que se firmen acuerdos.

Las expectativas en torno a esta reunión no han cesado de aumentar desde que el Kremlin anunció la semana pasada que los dos mandatarios se encontrarían en Rusia "en la segunda mitad del mes de abril".

En Vladivostok, un importante puerto ruso a orillas del Pacífico situado a unos 200 kilómetros de la frontera con Corea del Norte, banderas rusas y norcoreanas ondeaban en las calles en previsión de esta cumbre.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT