Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Washington, EU
Miércoles 24 de abril, 2019
El presidente Donald Trump dijo el miércoles que acudirá directamente a la Corte Suprema “si los demócratas partidistas” alguna vez tratan de hacerle un juicio político.
Pero la estrategia de Trump pudiera encontrarse con un obstáculo: el propio máximo tribunal, que dijo en 1993 que los autores de la Constitución no tuvieron la intención de que la corte tuviese el poder para intervenir en un proceso de juicio político. La Corte Suprema falló que el juicio político y la destitución del presidente corresponden solamente al Congreso.
"No hice nada malo”, tuiteó Trump el miércoles. Agregó que no solamente no hay “Delitos Graves ni Menores”, una de las bases para juicio político expresadas en la Constitución, “no hay Crímenes cometidos por mí en absoluto”.
Agregó que los demócratas cometieron crímenes y que ellos acuden al “Congreso como su última esperanza” porque “Esperamos por Mueller y GANAMOS”.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz