Rueters
Foto: Afp / archivo
La Jornada Maya

Taos, Estados Unidos
Lunes 22 de abril, 2019

El líder de un grupo armado que ha estado deteniendo a inmigrantes indocumentados que ingresan a Estados Unidos desde México comparecerá en una corte el lunes, en un caso que refleja los esfuerzos de los fiscales federales por frenar las acciones unilaterales de civiles en torno a la política migratoria.

El FBI arrestó el sábado a Larry Hopkins, líder del grupo Patriotas Constitucionales Unidos, que según algunos de sus miembros ha ayudado a efectivos estadunidenses a detener a unos 5 mil 400 inmigrantes en los últimos dos meses.

El grupo afirma estar trabajando para apoyar las políticas del Gobierno del presidente Donald Trump destinadas a frenar la inmigración ilegal. La semana pasada, generó fuertes críticas de la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, y de la Unión de Libertades Civiles, que lo denunciaron por detener a indocumentados de manera ilegal.

Hopkins, un hombre de 69 años que también utiliza el nombre de Johnny Horton, fue arrestado en Sunland Park, Nuevo México, por acusaciones federales de posesión de armas de fuego y municiones, según dijo el FBI en un comunicado.

Tiene prevista una audiencia a las 16 horas 30 GMT en la corte federal de la ciudad de Las Cruces, Nuevo México.

El grupo que lidera se describe como una organización "patriota" que ayuda a los efectivos de control fronterizo a lidiar con el número récord de familias centroamericanas que cruzan a Estados Unidos en busca de asilo.

La agrupación ha tenido cerca de media docena de miembros acampando en diversos lugares de Sunland Park desde fines de febrero.

Videos publicados en internet muestran a integrantes del movimiento ordenándoles a inmigrantes que se detengan, se sienten y esperen a agentes estadounidenses. Críticos acusan a la agrupación de actuar ilegalmente en representación de oficiales federales.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos dijo en un comunicado el fin de semana que no respalda que ciudadanos estadounidenses actúen para hacer cumplir la ley con sus propias manos, y en lugar de ello los instó a reportar a las autoridades cualquier actividad sospechosa.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio