Ap
Foto: Ralph Lauren
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Jueves 18 de abril, 2019

Polo Ralph Lauren lanzó el jueves una versión de su emblemática camiseta Polo hecha completamente con botellas recicladas y teñida con un proceso que no usa nada de agua.

David Lauren, el hijo menor del fundador de la empresa y director de innovación, dijo a The Associated Press antes del anuncio que la nueva camiseta es parte de una estrategia más amplia de metas ambientales en su proceso de manufacturación.

“Cada día nos enteramos de algo que está pasando con el calentamiento global en todo el mundo y nuestros empleados y clientes realmente sienten que es momento de poner manos a la obra y hacer una diferencia”, dijo Lauren.

La Polo no es la primera de su tipo. Hay marcas más pequeñas en el mundo que están usando materiales reciclados. Al anunciar su Earth Polo, Ralph Lauren se comprometió a retirar al menos 170 millones de botellas de terrenos baldíos y océanos para el 2025. Las camisetas son fabricadas en Taiwán, donde se recolectan las botellas. Para su realización se requiere un promedio de 12 botellas.

Las prendas son producidas en conjunto con First Mile, una organización que recolecta las botellas que se convierten en hilo y finalmente en tela. Las nuevas fibras también serán usadas para ropa deportiva ya hecha de polifibra, populares por su capacidad para evitar la humedad.

La Earth Polo salió a la venta el jueves, justo a tiempo para el Día de la Tierra que se celebra el lunes, y está disponible en el sitio RalphLauren.com y en tiendas alrededor del mundo. Tiene modelos para hombres y mujeres en verde, blanco, azul marino y azul cielo. Y no cuestan más que otras Polo.

Ralph Lauren ha emprendido iniciativas ambientales a lo largo de los años, pero ahora ha comenzado una estrategia más significativa para cambiar su cultura corporativa y su manera de pensar la ropa que produce. El esfuerzo incluye a una nueva directora de cadena de suministros y sustentabilidad, Halide Alagöz, quien dijo que se presentarán más detalles en junio.

“En este momento estamos actualizando nuestro enfoque y manera de pensar la sustentabilidad”, dijo Alagöz.

Entre las metas de la empresa está el uso de algodón 100 por ciento sostenible para el 2025 y paquetes 100 por ciento reciclables o de fuentes sostenibles para el mismo año.

Otras importantes marcas de moda están tomando medidas más enérgicas en pro del medioambiente.

A finales del año pasado, Burberry y H&M fueron algunas de las empresas que firmaron la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática, presentada en la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático, COP24, en Polonia. La carta contiene una visión para lograr emisiones cercanas a cero para el 2050. Ralph Lauren no la firmó, pero está explorando ese llamado a la acción.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT