Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Jueves 18 de abril, 2019

Mediante imágenes tridimensionales que permiten modelados matemáticos de la placenta humana, científicos de la Universidad de Manchester identifican el intercambio de nutrientes en esa estructura.

La investigación tiene el propósito de comprender las razones que inciden en la restricción del crecimiento fetal.

En todas las especies de mamíferos, los nutrientes vitales se transportan alrededor del cuerpo a través de complejas redes de vasos sanguíneos. A pesar de la importancia de estas redes, se sabe poco de los factores físicos que determinan el transporte, por ejemplo, de oxígeno a los tejidos y órganos.

La labor de este grupo de científicos que incluye matemáticos, físicos, fisiólogos y consultores clínicos contribuye a la comprensión de ese proceso vital de mantenimiento de la vida.

Igor Chernyavsky, autor principal del estudio, destacó que combinando el análisis de imágenes y la dinámica de fluidos computacional es posible cuantificar matemáticamente la capacidad de intercambio de vellosidades terminales individuales.

La placenta es un sistema de soporte vital para un feto en crecimiento; contiene numerosas vellosidades terminales, pequeñas estructuras que contienen redes desordenadas de capilares fetales que están rodeadas por sangre materna.

Esa estructura desempeña roles de varios órganos y, en particular, permite el intercambio de oxígeno y nutrientes vitales entre una madre y su feto en desarrollo.

“Ahora anticipamos que este avance ayudará al desarrollo de modelos computacionales a gran escala de la función placentaria; esperamos que nuestra nueva comprensión del papel de la geometría placentaria en el desarrollo fetal ayude a los médicos a abordar las enfermedades donde la estructura placentaria está comprometida ", comentó el científico.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón