Europa Press
Foto: Reuters
La Jornada Maya
Madrid, España
Jueves 18 de abril, 2019
La reunión entre representantes de los talibán afganos y delegados del Gobierno de Kabul que estaba previsto que comenzara este viernes ha sido aplazada sin fechas, según ha informado la agencia de noticias afgana Jaama, que apunta que el motivo de la suspensión podría ser el rechazo del grupo integrista a la lista de representantes gubernamentales.
Fuentes cercanas a los preparativos de la reunión han indicado que el viaje de la delegación gubernamental afgana, integrada por 250 personas, se ha aplazado durante varias horas por motivos técnicos, aunque una fuente consultada por la cadena Radio Free Europe ha asegurado que el viaje del equipo enviado por el Ejecutivo de Kabul se ha cancelado por el rechazo de los talibán a la lista de participantes remitida por las autoridades.
La delegación del Gobierno afgano, integrada por 250 personas entre parlamentarios y representantes del Ejecutivo, tenía previsto haber salido este jueves en un vuelo desde la capital afgana con destino a Doha, para la reunión que comenzaría el viernes y que se alargaría hasta el domingo y que de momento se queda aplazada sin fecha.
El miércoles, los talibán publicaron un comunicado en el que se burlaron del Gobierno de Kabul por haber remitido una lista con 250 personas en su delegación y aseguraron que el encuentro no es una boda ni una celebración sino una conferencia en Doha con un aforo limitado.
"Solo un limitado número de figuras políticas nacionales de la lista son seleccionadas para la lista final y serán las únicas que deberían participar", afirmó el movimiento integrista fundado por el mulá Mohamed Omar.
De llegar a celebrarse, el encuentro en Doha será la primera reunión de los talibán con miembros del Ejecutivo afgano después de que los milicianos se hayan negado reiteradamente a entablar diálogo con el Gobierno por considerarla una marioneta de Estados Unidos.
Los talibán sí han mantenido varias rondas de diálogo en la capital qatarí con representantes de Estados Unidos para tratar de impulsar un proceso de paz que ponga fin a la guerra que vive el país desde la caída del régimen de los talibán en 2001.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz