Cinco datos que no sabías sobre Gabriel García Márquez

En 2014 se despidió el escritor, guionista y periodista ganador del Premio Nóbel de Literatura
Foto: Ap

La Jornada Maya
Foto: Baltazar Mesa

Martes 16 de abril, 2019

Hace seis años el mundo lloró la muerte del Premio Nóbel de Literatura, escritor, guionista y periodista Gabriel García Márquez. Fue un 17 de abril de 2014 cuando el inventor del realismo mágico perdió la vida a los 87 años. 

De él, [i]Gabo[/i] o [i]Gabito[/i], se sabe que nació en Aracataca, departamento del Magdalena, Colombia; que estudió Derecho en la Universidad Nacional. El 9 de abril de 1948 estuvo a pocas cuadras del lugar donde asesinaron al dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán, en el centro de Bogotá, lo que desató el famoso [i]Bogotazo[/i]. Después [i]Gabo[/i] comenzó a vincularse al mundo periodístico. Sus primeras colaboraciones fueron publicadas por el periódico liberal [i]El Universal[/i] de la ciudad de Barranquilla.

En 1955 publicó su primer libro, [i]La hojarasca[/i]. En junio de 1967 publicó [i]Cien años de soledad[/i], de los cuales vendió 8 mil ejemplares en una semana. De allí en adelante, se hizo una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. El libro fue traducido a más de veinticinco idiomas y ganó seis premios internacionales.

Su obra literaria le valió el Premio Nóbel de Literatura en 1982. Sin lugar a dudas, García Márquez es uno de los autores clásicos de la literatura hispánica y mundial.

En 2014 falleció en su casa en Ciudad de México, a raíz de un cuadro de deshidratación y una infección pulmonar que lo llevaron a ser internado en un centro hospitalario.

[b]Según la agencia Sputnik, estas son cinco cosas que no sabías sobre el genio colombiano:[/b]

1. A pesar de que él mismo ha dicho y dejado por escrito que nació el 6 de marzo de 1928, hay varios biógrafos, estudiosos de su obra e incluso su propio padre, Gabriel Eligio García, que afirman que nació en 1927.

2. García Márquez conoció a su esposa, Mercedes Raquel Barcha Pardo, cuando ella tenía 9 años. Según dice, le propuso matrimonio desde que ella cumplió 13 años, pero recién dijo "sí" a los 26, cuando él ya tenía 31 años.

3. Aunque García Márquez poseía residencias en París, Bogotá y Cartagena de Indias, vivió la mayor parte del tiempo en su casa de la Ciudad de México, desde principios de los años 60. Fue allí donde escribió [i]Cien años de soledad[/i], en el número 19 de la calle La Palma de la colonia San Ángel.

4. En 1999 García Márquez entrevistó a Shakira y se declaró su 'fan'. En el reportaje que publicó la revista Cambio, escribió que su música "tiene un sello personal", "una sensualidad inocente" y que "nadie puede cantar y bailar como ella lo hace". Cuando su libro El amor en los tiempos del cólera, fue llevado a la pantalla grande, el escritor pidió a Shakira que interpretara las canciones principales de la película. La cantante, a su vez, bautizó una escuela en honor a su amigo.

5. El escritor era un hombre supersticioso: siempre tuvo flores amarillas en su casa; las consideraba un amuleto de buena suerte. En cambio, creía que los caracoles detrás de la puerta, los pavos reales, las flores de plástico y el frac traían muy mala suerte. Justamente evitando el frac, fue a recoger su Premio Nóbel vestido con un liquiliqui, vestimenta tradicional de los Llanos colombo-venezolanos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón