Afp y Ap
La Jornada Maya

París, Francia
Lunes 15 de abril, 2019

El secretario de Estado del Interior en Francia, Laurent Nuñez, declaró que no se logró salvar la catedral de Notre Dame, por lo que declaró que el incendio que consume la sede de la arquidiócesis parisina es "una tragedia nacional".

No estamos seguros de poder frenar la propagación en la torre norte. Si ésta se derrumba, los dejo imaginar la magnitud de los daños", declaró Nuñez acompañado del general Jean-Claude Gallet, comandante de la Brigada de Bomberos de París.

Los servicios de bomberos franceses señalaron que dudan poder detener el fuego que consume la Catedral de Notre-Dam, en un colosal incendio que inició la tarde de este lunes en la capital de Francia.

El primer ministro francés, Edouard Philippe, dijo que se dio la orden de salvar "todo lo que sea posible" a los bomberos que trabajan en el siniestro.

Toda la estructura que sostiene el techo de Notre Dame "está siendo devorada por las llamas", declaró hoy un portavoz oficial.

La emblemática aguja "acaba de derrumbarse", anunció Emmanuel Grégorie, el adjunto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que lamenta "daños colosales".

"Ahora se inició una misión particular para intentar salvar todas las obras de arte" y "se dio prioridad a asegurar los alrededores para proteger a los turistas y vecinos de los riesgos de derrumbe", dijo a un canal de televisión.

"No quedará nada de la estructura (del techo), que data del siglo XIX de un lado y del XIII del otro", había lamentado poco antes André Finot, portavoz de la catedral.

Un vocero de la iglesia dijo que arde todo el interior de madera del lugar.

“Todo se está quemando, no quedará nada aparte del marco”, dijo Finot.

Las llamas salían del techo del icónico edificio construido en el siglo XII. No se informó de inmediato si alguien resultó lastimado.

Los bomberos dijeron que es posible que el incendio se debió a un proyecto de renovación en la aguja de la iglesia y sus 250 toneladas de plomo.

El presidente Emmanuel Macron aplazó un mensaje al país que tenía previsto realizar este lunes en la noche en relación con la crisis de los "chalecos amarillos", a raíz del "terrible incendio que está arrasando la catedral Notre Dame de París", anunció el palacio del Elíseo.

La presidencia no precisó cuando tendrá lugar esta intervención, mientras todos los canales de televisión y las redes sociales difunden las impresionantes imágenes de la catedral gótica, un verdadero símbolo de París que se consume por la llamas.

El incendio se desató el lunes en la tarde, "potencialmente relacionado" a los trabajos de renovación de la edificación, informaron fuentes de los bomberos.

El fuego empezó en la parte superior de la catedral, uno de los monumentos históricos más visitados de Francia, indicaron los bomberos. Según el portavoz de Notre-Dame, el incendio se habría declarado alrededor de las 16H50 GMT

Cientos de parisinos y turistas miraban consternados el siniestro desde los puentes que cruzan el Sena, constató una periodista. Una parte de la Isla de la Ciudad, un barrio en el corazón de la capital, estaba siendo evacuada.

La policía de París pidió en un tuit a los residentes que evitaran el sector y "dejaran paso a los vehículos de rescate". Persistentes ruidos de sirenas se escuchaban en el centro de la capital francesa.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT