Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
París, Francia
Lunes 15 de abril, 2019
Los líderes de las protestas de Sudán exigieron este domingo que la junta militar ceda "inmediatamente" el poder a un gobierno civil y que este lleve ante la justicia al depuesto líder Omar al Bashir.
Miles de personas seguían en campamentos el domingo ante el cuartel general del ejército en Jartum para mantener la presión sobre un consejo militar que tomó el poder después de derrocar a Bashir el jueves.
El domingo, la organización que encabezó las protestas contra Bashir, la Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA), pidió al consejo militar "ceder inmediatamente el poder a un gobierno civil", reclamando además al "gobierno de transición y a las fuerzas armadas que lleven a Bashir (...) ante la justicia".
La SPA pidió que se juzgue también a aquellos que perpetraron el golpe de Estado que en 1989 llevó a Bashir al poder tras derrocar a un gobierno democráticamente elegido.
"Aquellos que cometieron crímenes contra la humanidad y genocidio en Darfur, las montañas de Nuba y el Nilo Azul, tienen que hacer frente a la justicia", añadió el comunicado.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya