Afp
La Jornada Maya

Tel Aviv, Israel
Lunes 15 de abril, 2019

Un equipo de la universidad de Tel Aviv presentó el lunes un prototipo de corazón humano impreso con tecnología 3D con tejidos humanos y vasos sanguíneos, un gran avance en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y la prevención del rechazo de los trasplantes.

Los investigadores presentaron a la prensa ese corazón inerte del tamaño de una cereza inmerso en un líquido. "Es la primera vez que se imprime un corazón integralmente con sus células y sus vasos sanguíneos. Es la primera vez que se utiliza materia y células provenientes del paciente", dijo el profesor Tal Dvir, director del equipo de investigación.

"Ya se ha conseguido imprimir la estructura de un corazón en tres dimensiones antes, pero no con células y vasos sanguíneos", insistió.

Pese a ello, los científicos estiman que habrá que superar muchos obstáculos antes de que estos corazones en 3D puedan usarse en transplantes.

La revista Advanced Science publicó el trabajo de los investigadores israelíes.

El desafío de los científicos conseguir que estos corazones impresos "se comporten" como los de verdad, y entonces los transplantarán a modelos animales, explicó Dvir.

"Quizás en 10 años haya impresoras de órganos en los mejores hospitales del mundo y estos procesos se llevarán a cabo de modo rutinario", vaticinó, aunque su impresión es que se empezará con órganos más simples que el corazón.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'